Acuerdo inicial positivo en contratación de nacionales de terceros países

09/04/2024

    Avances en la regulación de la contratación de nacionales de terceros países

    El Ministro de Trabajo, Yiannis Panayiotou, ha comunicado una respuesta inicialmente positiva por parte de los interlocutores sociales respecto a la utilización de trabajadores de terceros países para cubrir las necesidades del mercado laboral. Este avance se considera un paso en la dirección correcta tras una reunión con empleadores y sindicatos.

    Se espera que una reunión final tenga lugar en los próximos días, con la aspiración de alcanzar una conclusión y un acuerdo que establezca nuevas reglas para la contratación de nacionales de terceros países en Chipre. El acuerdo contempla tres nuevas disposiciones. En primer lugar, se creará un “comité técnico tripartito consultivo” compuesto por representantes del gobierno, sindicatos y organizaciones de empleadores, que tendrá un papel asesor ante el ministerio.

    El ministerio seguirá siendo “responsable de tomar todas las decisiones pertinentes, mejorando el marco relativo a las condiciones de vida de los nacionales de terceros países que vienen a trabajar a Chipre”. Esto permitirá definir más adecuadamente dichas condiciones y realizar las comprobaciones correspondientes, según indicó Panayiotou.

    Además, el acuerdo establecerá un límite de tiempo para la finalización de consultas y la evaluación de procedimientos existentes, con el objetivo de implementar cualquier nueva ley antes del otoño y en vista de la próxima temporada turística. Si esto no fuera posible, el ministerio presentará una nueva propuesta al gabinete.

    Sobre los pasos inmediatos a seguir, Panayiotou mencionó que “la reunión programada de los órganos colectivos pertenecientes a la federación de empleadores e industriales (Oeb) está prevista para el próximo jueves, por lo que nuestra reunión final se programará en consecuencia”.

    El ministro se mostró optimista en relación al resultado final, que según las indicaciones actuales son positivas. “El desarrollo de la economía y la cohesión social requieren la cooperación constructiva de todas las partes, para asegurar el progreso y bienestar del pueblo de este país”, afirmó.

    Enfatizó que “especialmente en el presente, la fluidez del entorno internacional y los grandes cambios externos hacen imperativa la unidad y cooperación interna para asegurar suavidad y estabilidad en todos los niveles”. Durante varias semanas, junto con las direcciones de sindicatos y organizaciones de empleadores, se ha dedicado mucho tiempo y se han examinado todos los aspectos de estas cuestiones.

    Estas conversaciones resultaron en “la formación de un marco que se presentó ante los interlocutores”, el cual, según dijo, recibió una respuesta positiva en principio. “La mayoría de las organizaciones que representan a los distintos interlocutores ya han convocado a sus órganos y ratificado sus posiciones relevantes. Algunos procesos internos de organizaciones están pendientes, y espero sus posiciones finales”, concluyó Panayiotou.

    mercado laboral

    ¿Cómo afectará al mercado laboral el uso de trabajadores de terceros países?

    El uso de trabajadores de terceros países puede incrementar la competencia laboral, reducir costos y fomentar la diversidad, pero también puede generar tensiones por diferencias salariales y condiciones de trabajo.

    No results found.

    ¿Puede el mercado laboral integrar trabajadores de terceros países?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant