La gestión de la migración en Chipre
La proximidad de Chipre a regiones que experimentan crisis políticas a largo plazo y conflictos militares ha llevado al Ministro del Interior, Constantinos Ioannou, a enfatizar la importancia de manejar con diligencia la migración. Durante su discurso en el 14º Congreso Económico de Nicosia, Ioannou resaltó el aspecto humanitario de la migración, señalando que es un fenómeno permanente impulsado por la necesidad de las personas de una vida más segura y mejor, así como por la inestabilidad geopolítica y factores socioeconómicos.
El ministro destacó que la mayoría de los ‘migrantes irregulares’ que llegan a Chipre son víctimas de redes de contrabando, quienes les prometen acceso al trabajo y grandes sumas de fondos estatales. En respuesta, el gobierno ha realizado cambios normativos para los solicitantes de asilo, aumentando el tiempo de espera para acceder a recursos financieros de un mes a nueve meses después de presentar su solicitud.
En colaboración con el ministerio de trabajo, se han intensificado las inspecciones para combatir el empleo ilegal y se ha vinculado el servicio de asilo con el de trabajo, permitiendo a los empleadores verificar el estatus del solicitante de asilo. Además, se ha lanzado una campaña informativa en línea dirigida principalmente a países del África subsahariana, para mostrar “los hechos reales” sobre Chipre.
Como resultado de estas medidas, las llegadas disminuyeron en un 37 por ciento, mientras que las solicitudes de asilo cayeron casi un 50 por ciento. Los solicitantes de asilo de países africanos se redujeron en un 85 por ciento. También se han realizado trabajos para mejorar la infraestructura en Pournara y limitar los movimientos de los migrantes, mientras que se están realizando esfuerzos en el centro de Kofinou para individuos con protección internacional.
Ioannou describió la construcción de un centro de pre-salida en Menogeia, con capacidad para aproximadamente 800 personas, como un “paso muy importante para fortalecer el sector de deportaciones”. Además, destacó que Chipre ocupa el primer lugar en la Unión Europea en términos del porcentaje de salidas sobre llegadas y el cuarto en números absolutos de retornos y expulsiones.
Paralelamente a estas medidas, Ioannou subrayó que la integración y la inclusión social de los inmigrantes son igualmente importantes. Se ha elaborado una política integral que incluye 50 acciones relacionadas con vivienda, empleo, mejora de habilidades, educación y salud. El “Plan de Acción para la Integración y la Inclusión Social de Migrantes 2024-2026” está actualmente en consulta pública y se espera que su implementación comience dentro del año.