Informe revela condiciones deplorables en centro de detención policial
Un reciente informe de la defensora del pueblo, Maria Stylianou-Lottides, ha sacado a la luz las lamentables condiciones en las que se encuentra el centro de retención policial de Limassol. Tras una visita no anunciada el pasado 26 de marzo, la defensora describió una situación alarmante marcada por la congestión, la inadecuada ventilación y las deterioradas instalaciones sanitarias.
El centro, con capacidad para 34 personas, se divide en tres alas: una para prisioneros criminales, convictos y aquellos en espera de juicio; otra para menores; y una tercera para detenidos administrativos, que incluye a extranjeros. Durante su inspección, Lottides observó que las celdas del primer ala son tan pequeñas que no deberían albergar a más de una persona y que las instalaciones sanitarias requieren reparaciones o renovaciones inmediatas.
En cuanto al ala destinada a menores, aunque se encuentra en un estado ligeramente mejor y está separada de las áreas de adultos, su diseño no es el adecuado para individuos menores de edad. Por otro lado, el informe critica la iluminación insuficiente en el ala de detenidos administrativos, agravada por la ausencia de ventanas reales y la presencia de bloques de vidrio que limitan la luz natural y el acceso al aire fresco.
El informe también aborda la necesidad de mejorar el patio, sugiriendo reemplazar el dosel actual por una reja de seguridad transparente que permita una iluminación adecuada. Los detenidos utilizan este espacio de manera rotativa para evitar el contacto entre los distintos grupos.
Además, se encontró que los detenidos carecen de medios de entretenimiento creativos, como revistas o libros, lo cual no cumple con los estándares internacionales. La zona de visitas también fue señalada como inadecuada, siendo demasiado pequeña y con mobiliario en mal estado.
La defensora del pueblo recomienda medidas correctivas para mejorar el área de visitas y sugiere que los menores sean atendidos por trabajadores sociales, especialmente durante las primeras horas de detención. También insta a que se asegure la presencia visible de un documento con los derechos de los prisioneros en cada celda.
Finalmente, se solicita considerar un aumento del personal en el