Instalación de Cámaras de Vídeovigilancia en Escuelas
La comisionada de protección de datos personales, Irene Loizidou Nicolaidou, ha dado luz verde a un proyecto que contempla la instalación de cámaras de vídeovigilancia en centros educativos. Este plan, presentado por el ministerio de educación, tiene como objetivo principal abordar la violencia y la delincuencia en el ámbito escolar.
Tras realizar una evaluación de impacto, Nicolaidou ha otorgado su aprobación con una serie de condiciones estrictas. Entre ellas, se establece que las cámaras deben ubicarse en las entradas y salidas principales de las escuelas, y solo deben grabar áreas dentro del perímetro escolar. Además, se ha especificado que las cámaras solo funcionarán cuando las escuelas estén cerradas.
Otro punto clave es que los videos no se almacenarán por más de 72 horas y el acceso al material grabado será “estrictamente limitado”. También se deberán colocar señales de advertencia para informar a aquellos que podrían ser grabados. Inicialmente, este sistema de seguridad escolar se instalará en 10 escuelas como parte de un programa piloto.
La implementación de las cámaras de vídeovigilancia irá de la mano con la contratación de guardias de seguridad nocturnos. Estos profesionales serán empleados para proteger las instalaciones de actos vandálicos y allanamientos durante las vacaciones de Semana Santa, que comenzarán el 27 de abril.
Dinos Ellinas, presidente del consejo escolar, compartió con el
Con estas medidas, se busca un equilibrio entre la protección de datos personales y la necesidad de garantizar un entorno seguro para los estudiantes y el personal educativo.