PEO exige medidas sociales ante inflación y ecotasas

10/04/2024

    Incrementos en los Convenios Colectivos de Trabajo

    En su intervención hoy en la 10ª Conferencia Panchipriota de SIDIKEK PEO, Sotiroulla Charalambous, Secretaria General de la OEP, subrayó que la prioridad de la organización para este año es buscar incrementos en los Convenios Colectivos de Trabajo que mejoren los salarios reales, prestando especial atención a los salarios iniciales. “A pesar de que la economía chipriota ha crecido a tasas altas en los últimos años”, señaló Charalambous, “este crecimiento no ha llevado a una reducción de las desigualdades sociales. La distribución del ingreso sigue siendo desigual para los trabajadores, mientras que la inflación y las altas tasas de interés hacen que la situación sea aún más desafiante”.

    Al referirse extensamente a la inflación prolongada, Charalambous declaró que “la inflación está disminuyendo, pero los precios altos y las altas tasas de interés persisten, privando a los hogares de recursos significativos”. Criticó al Gobierno por no gravar los beneficios extraordinarios y pidió medidas sociales más profundas en respuesta a la inflación actual y a los nuevos impuestos ecológicos.

    La Secretaria General criticó la política social del gobierno, acusándola de seguir “la política de Anastasiades-DISY: subvenciones únicas para ciertos grupos. La política social se transforma en micro-política de filantropía estatal”. Añadió: “Su posición simplemente confirma una realidad: que ni este gobierno ni el anterior tienen inclinación alguna por gravar los beneficios extraordinarios y proceder con medidas para una justa redistribución del ingreso”.

    Ante la inflación continua y los nuevos impuestos ecológicos que el gobierno ya ha anunciado que impondrá, Charalambous dijo que “se necesitan medidas de política social más profundas y amplias”. Propuso lo siguiente:

    • Revisión de los criterios de ingreso y montos para las asignaciones por hijo y familias monoparentales, y becas estudiantiles.
    • Extensión del permiso y subsidio parental hasta los 15 años de edad.
    • Programa integral para la creación de infraestructura de cuidado por parte del estado y las autoridades locales.
    • Extensión de las escuelas de todo el día a la educación primaria y secundaria.
    • Multiplicación de programas de vivienda y subsidios de alquiler basados en criterios socioeconómicos.
    • Aumento del Ingreso Mínimo Garantizado.
    • Resolución del problema del recargo del 12% para aquellos que se jubilan a los 63 años y mejora de la tasa de retorno del Fondo de Seguridad Social, asegurando pensiones dignas para todos.

    El Secretario General de la OEP subrayó que la prioridad de la organización es buscar incrementos en los Convenios Colectivos de Trabajo para mejorar los salarios reales, centrándose especialmente en los salarios iniciales, en un esfuerzo por abordar la desigualdad de ingresos y las desigualdades sociales que persisten a pesar del crecimiento económico.

    El Secretario General de la OEP subrayó que la prioridad de la organización es buscar incrementos en los Convenios Colectivos de Trabajo para mejorar los salarios reales, centrándose especialmente en los salarios iniciales.

    ¿Cómo busca la OEP mejorar los salarios iniciales?

    La OEP planea mejorar los salarios iniciales mediante la revisión de escalas salariales, negociaciones colectivas y ajustes según la inflación para atraer y retener talento.

    No results found.

    ¿Puede la OEP lograr mejoras en los salarios iniciales?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant