Tragedia en el Mar Egeo: Grecia recupera cuerpos y rescata migrantes
En un suceso que ha conmovido a la comunidad internacional, Grecia ha sido escenario de una tragedia marítima luego de que un bote con migrantes impactara contra las rocas en la isla de Chios, en el Mar Egeo, cerca de Turquía. La guardia costera griega informó el miércoles sobre la recuperación de los cuerpos de tres menores de edad y el rescate de 19 migrantes que viajaban en la embarcación.
Desde 2015, Grecia se ha convertido en una de las principales puertas de entrada a la Unión Europea para migrantes y refugiados provenientes del Medio Oriente, África y Asia. En aquel año, cerca de un millón de personas llegaron a sus islas, marcando un hito en la historia migratoria del continente. Aunque las cifras disminuyeron significativamente con el tiempo, el último año ha visto un incremento en las llegadas, alcanzando los 41,561 arribos por mar.
En lo que va del año, aproximadamente 10,163 migrantes han alcanzado las costas griegas a través del Mar Egeo, buscando seguridad y una vida mejor en Europa. La ruta marítima sigue siendo una de las más peligrosas y trágicas, como lo demuestra el reciente incidente en Chios. El continuo flujo de embarcaciones y la precariedad de las mismas ponen en evidencia los desafíos que enfrentan tanto los migrantes como las autoridades en su esfuerzo por garantizar viajes seguros y legales.
Las autoridades griegas y organizaciones internacionales trabajan conjuntamente para proporcionar asistencia a los sobrevivientes y para prevenir futuras tragedias en esta región que se ha convertido en un cruce vital para aquellos que huyen de conflictos y pobreza en sus países de origen.