Disminución del déficit comercial en los primeros meses
El déficit comercial de los primeros dos meses del año ha experimentado una notable caída, situándose en los 1.144,4 millones de euros, en comparación con los 1.929,6 millones de euros del periodo enero-febrero del año anterior. Esta disminución se atribuye a una significativa caída del 32% en las importaciones y una leve reducción del 4% en las exportaciones, según informó el servicio estadístico.
Las estadísticas de comercio exterior se basan en datos finales de enero y provisionales de febrero. Cystat indicó que el total de importaciones de bienes en febrero ascendió a 841,1 millones de euros frente a los 770,5 millones de euros de febrero de 2023, lo que representa un incremento del 9,2%. Las importaciones procedentes de otros estados miembros de la UE alcanzaron los 543,8 millones de euros, y las de terceros países los 297,3 millones de euros, comparados con los 536,2 millones y 234,2 millones de euros, respectivamente, en febrero de 2023.
Las importaciones de febrero incluyen la transferencia de propiedad económica de buques, con un valor total de 1,9 millones de euros en comparación con los 56,8 millones de euros en febrero de 2023.
Por otro lado, el total de exportaciones en febrero fue menor, situándose en 243,1 millones de euros, frente a los 260,8 millones de euros en febrero de 2023, lo que supone una disminución del 6,8%. Las exportaciones a otros estados miembros de la UE fueron de 116,2 millones de euros y a terceros países de 126,9 millones de euros, comparado con los 65,1 millones y 195,7 millones de euros, respectivamente, en el mismo mes del año pasado. Las exportaciones de febrero también incluyen la transferencia de propiedad económica de buques, con un valor total de 21,7 millones de euros frente a los 87,6 millones de euros en febrero de 2023.
El total acumulado de importaciones de bienes durante enero-febrero ascendió a 1.698,4 millones de euros, frente a los 2.505,6 millones de euros en los primeros dos meses de 2023, lo que representa una disminución del 32,2%. El total acumulado de exportaciones de bienes fue de 554,1 millones de euros comparado con los 576,0 millones de euros en enero-febrero del año anterior, marcando una bajada del 3,8%.
En cuanto al mes de enero, Cystat señaló que los datos finales mostraron que el total de importaciones fue de 857,3 millones de euros comparado con los 1.735,1 millones de euros en enero del año anterior, lo que supone una disminución del 50,6%. Los datos provisionales para enero indicaron importaciones por valor de 848,1 millones de euros.
Las exportaciones domésticas, incluyendo almacenes y provisiones, fueron de 143,2 millones de euros frente a los 140,7 millones en enero del año anterior, registrando un aumento del 1,8%. Las exportaciones domésticas de productos industriales en enero alcanzaron los 133,9 millones frente a los 132,7 millones del año previo; mientras que las exportaciones domésticas de productos agrícolas en enero fueron de 8,2 millones comparado con los 7,3 millones del mismo mes del año pasado.
Las exportaciones en enero de productos extranjeros incluyendo almacenes y provisiones se situaron en los 167,8 millones frente a los 174,5 millones del año anterior, marcando una disminución del 3.8%.