Finlandia podría incrementar ingresos fiscales
Un experto en fiscalidad de Finnwatch ha señalizado que el sistema tributario de Finlandia está plagado de lagunas fiscales que son aprovechadas principalmente por corporaciones y propietarios de negocios adinerados y rentables. Según un informe reciente de la ONG Finnwatch, Finlandia podría obtener más de mil millones de euros en ingresos fiscales adicionales cerrando decenas de estas lagunas en la legislación tributaria.
Saara Hietanen, experto fiscal de Finnwatch, destacó en una rueda de prensa que es factible recaudar cantidades significativamente mayores simplemente asegurando que todos paguen el mismo impuesto de sociedades por los mismos ingresos. El informe de la ONG identificó más de 40 áreas que requieren atención, incluyendo cuestiones relativas a los ingresos fiscales, la tributación corporativa y la imposición sobre dividendos para empresas no cotizadas.
El documento también señaló problemas con las lagunas en la deducción de intereses y lo que calificó como una ley “sin dientes” que debería evitar la planificación estratégica de evasión fiscal por parte de las empresas. Además, mencionó tratados fiscales desfavorables, instrumentos de inversión que retrasan los impuestos y cláusulas en las leyes de herencia que ofrecen alivio fiscal cuando las fortunas familiares cambian de manos.
Hietanen sugirió que el gobierno tomará una serie de decisiones basadas en valores mientras intenta ordenar las finanzas del estado, señalando que, si Finlandia corrigiera y aplicara las reglas fiscales, el estado podría ganar más de mil millones de euros adicionales por año.
Cuestionamientos sobre la transparencia fiscal
El informe criticó lo que caracterizó como una falta de transparencia en la tributación corporativa en Finlandia. A diferencia de otros países, los nombres de las empresas involucradas en decisiones judiciales no se publican. Además, indicó que el uso del Registro de Comercio finlandés, que entre otras cosas lleva un registro de asuntos de propiedad empresarial para prevenir la evasión fiscal, era muy limitado.
“En Finlandia, a menudo imaginamos que somos un país modelo en cuanto a la transparencia de la información fiscal. Esto no es cierto. La falta de transparencia perpetúa los defectos en el sistema tributario”, afirmó Hietanen.
La organización señaló que la tributación es un asunto de derechos humanos y recordó que las organizaciones de derechos humanos han instado a los estados a implementar políticas fiscales progresivas y una base impositiva amplia. Estas consideraciones deberían tenerse en cuenta en Finlandia, especialmente ahora que se toman decisiones sobre el presupuesto estatal.
Mientras tanto, el gobierno de coalición del Primer Ministro Petteri Orpo (NCP) se prepara para elaborar el presupuesto del próximo año, un proceso que comienza la próxima semana. El Ministerio de Finanzas ha indicado que el estado necesita reducir el déficit en casi tres mil millones de euros durante tres años.