Clarificación sobre la nueva ley de comportamiento en línea
El Fiscal General George Savvides ha salido al paso de las interpretaciones erróneas sobre la nueva legislación que busca penalizar el comportamiento en línea que se considera reprobable. Durante su intervención ante el comité de asuntos legales de la Cámara, Savvides enfatizó su “pleno respeto por la libertad de expresión y la libertad de palabra”. Aclaró que la propuesta legislativa, que ha estado en discusión desde 2020, tiene un alcance muy limitado y se centra específicamente en las amenazas y noticias falsas obvias.
El proyecto de ley aborda comportamientos amenazantes y otras conductas reprobables que, si se llevaran a cabo fuera de Internet, serían ilegales. “Como Estado, tenemos que trazar la línea entre la libertad de expresión y la impunidad”, afirmó Savvides. Subrayó que esto no tiene nada que ver con la crítica en línea, sino con comportamientos que se tornan abusivos.
Reconociendo el derecho a la crítica, incluso dura, Savvides recordó que los tribunales aceptan que la libertad de expresión permite una crítica rigurosa hacia los funcionarios públicos. No obstante, señaló que “el insultar y amenazar la vida de las personas cruza una línea que creo debe ser regulada legalmente”.
En cuanto a si los medios de comunicación estarían exentos de esta ley, el Fiscal General indicó que existen periodistas serios y profesionales que no cree que lleguen al punto de ser abusivos o publicar deliberadamente
Savvides concluyó asegurando que cualquier enjuiciamiento bajo estos cargos necesitará el acuerdo del Fiscal General. Los individuos no podrán presentar casos privados si están molestos por personas, destacando así un equilibrio entre la protección contra el criminalización del comportamiento en línea y la salvaguarda de la libertad de expresión.