Disminuye la base imponible del accionista

11/04/2024

    La base imponible del accionista y la imposición de los dividendos

    En una reciente discusión moderada por Robert Goulder, editor colaborador de Tax Notes, se abordó la preocupante tendencia de la disminución de la base imponible del accionista. Steven Rosenthal y Livia Mucciolo del Urban-Brookings Tax Policy Center presentaron datos actualizados que podrían tener un impacto significativo en la política fiscal. La conversación giró en torno a cómo esta disminución afecta la imposición de los dividendos y las rentas del capital.

    Según Rosenthal, los inversores extranjeros constituyen el grupo más grande de accionistas no imponibles, seguidos por las cuentas de jubilación y algunas instituciones sin fines de lucro. La proporción de accionistas tributables ha caído drásticamente, pasando de aproximadamente el 80% hace 60 años a solo el 27% en la actualidad. Este cambio sugiere que la imposición sobre los dividendos y las rentas del capital no está siendo tan efectiva como se pensaba anteriormente.

    Mucciolo destacó la importancia de examinar y comprender los datos para evaluar si la participación imponible es realmente superior al 50% o si es menor. La transparencia en la metodología y los datos es crucial, y el equipo espera que su trabajo fomente un mayor escrutinio y comprensión de estos temas.

    El artículo también plantea cuestiones sobre las implicaciones para los inversores extranjeros, especialmente después de la reducción del impuesto corporativo del 35% al 21% en 2017. Rosenthal criticó esta medida, argumentando que resultó en una ganancia inesperada para los inversores extranjeros y no priorizó adecuadamente los intereses estadounidenses.

    El debate también abarcó las implicaciones para las entidades passthrough y las recompras de acciones. Rosenthal explicó que las entidades passthrough suelen estar mejor estructuradas desde una perspectiva fiscal que las corporaciones públicas. Sin embargo, destacó que tanto en el nivel corporativo como en el nivel del accionista, se está recaudando poco en impuestos, lo que favorece el crecimiento de inversores extranjeros y exentos de impuestos en corporaciones estadounidenses.

    Finalmente, se discutió la posibilidad de implementar un impuesto de retención sobre las distribuciones corporativas a inversores extranjeros, similar a lo que existe en el sector inmobiliario con FIRPTA. Rosenthal sugirió un impuesto corporativo más robusto con créditos para accionistas tributables, lo que podría ser una solución efectiva para asegurar una imposición equitativa.

    El artículo “Who’s Left to Tax? Grappling With a Dwindling Shareholder Tax Base” ofrece una visión profunda de estas cuestiones y sus posibles soluciones. Con estos hallazgos, el Urban-Brookings Tax Policy Center continúa contribuyendo al debate sobre cómo mejorar la política fiscal en relación con la base imponible del accionista.

    base imponible del accionista

    ¿Cómo afecta la disminución de la base imponible del accionista a la política fiscal?

    La reducción de la base imponible del accionista puede mermar los ingresos fiscales, obligando a ajustes en la política fiscal, como la revisión de tasas o la ampliación de la base tributaria.

    No results found.

    ¿Cómo afecta la base imponible del accionista a la política fiscal?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant