Desestimadas las demandas contra Laiki Bank y el Banco Central de Chipre
El Tribunal de Distrito de Limassol ha desestimado el jueves cuatro demandas consolidadas contra el ya desaparecido Laiki Bank de Chipre, el Banco Central de Chipre y la República de Chipre en relación con la quita de 2013. Los demandantes, que sufrieron pérdidas financieras, buscaban indemnizaciones por actos negligentes y/u omisiones presuntamente cometidos por los demandados, que resultaron en el ajuste de sus depósitos bancarios mantenidos en Laiki Bank. También alegaron inconstitucionalidad en la reestructuración de las medidas crediticias de 2013 y afirmaron que se violaron sus derechos humanos.
Según un comunicado del servicio jurídico, “No se ha probado que la República de Chipre y sus funcionarios supieran o pudieran haber sabido en el momento material de los actos o las omisiones que se les atribuyen que estos podrían conducir a la implementación de medidas de reestructuración y el ajuste de los depósitos de los demandantes. En otras palabras, no se ha demostrado que en aquel momento fuera razonablemente previsible el resultado de marzo de 2013”.
El tribunal aclaró en su fallo que la implementación de las medidas de reestructuración no dejó a los depositantes de Laiki Bank, incluidos los demandantes, en una situación peor que la que habrían enfrentado si el banco hubiera sido liquidado. Con respecto a la constitucionalidad de las medidas, el tribunal consideró que no era esencial para el examen del caso bajo las circunstancias prevalecientes.
Además, con respecto a la supuesta infracción de los derechos constitucionales y/o humanos de los demandantes, el tribunal determinó que tales afirmaciones carecían de fundamento. El tribunal desestimó todas las demandas consolidadas en su totalidad y ordenó que se adjudiquen los costos a favor de la República y los otros demandados.
A principios de este año, la oficina del fiscal general apeló una sentencia del Tribunal de Distrito de Limassol que favorecía a los depositantes del ahora extinto Laiki Bank, responsabilizando al Banco Central y a la República por negligencia, incumplimiento del deber y tergiversaciones que contribuyeron al colapso del banco.