El endurecimiento de las sanciones para aparcamientos indebidos en debate
La propuesta legislativa que buscaba un endurecimiento de las sanciones para los conductores que ocupan indebidamente las plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad ha sido rechazada en el pleno de la Cámara el pasado jueves. La iniciativa, presentada por el diputado de Edek, Andreas Apostolou, sugería incrementar la multa actual de 300 euros a 500 euros. Además, proponía que los reincidentes enfrentaran responsabilidad penal y, de ser condenados, podrían recibir penas de hasta un año de prisión y/o multas de hasta 3.000 euros.
La votación resultó con apenas cuatro votos a favor y 35 en contra. La mayoría de los parlamentarios argumentaron que la multa actual ya actúa como un disuasivo suficiente. A pesar de la derrota de su propuesta, Apostolou declaró que presentará más proyectos en el futuro para proteger a las personas con discapacidad.
Por su parte, el diputado de Diko, Christos Orfanides, quien votó en contra, sostuvo que las multas severas deberían introducirse solo cuando se registre un aumento en las infracciones. Sin embargo, en lo que respecta a las plazas de aparcamiento para discapacitados, se ha informado una reducción del 60% en las ofensas desde 2019. Orfanides enfatizó también que las penas deben ser proporcionales y que imponer multas severas podría ser “catastrófico” para algunas familias.
Orfanides reveló que había propuesto personalmente al ministro de Transporte que los vehículos infractores fueran remolcados, aunque esta medida aún no se ha adoptado. Demetris Demetriou, del partido Disy, comentó que “una persona suspicaz” podría pensar que Apostolou presentó el proyecto de ley solo porque buscaba exposición al postularse en las próximas elecciones al Parlamento Europeo. Sin embargo, Demetriou aclaró que no piensa esto personalmente, dada la sensibilidad demostrada por Apostolou en asuntos relacionados con las personas discapacitadas a lo largo del tiempo.