Un día para recordar en la historia: 12 de abril
El 12 de abril se ha convertido en una fecha emblemática en la historia mundial, marcada por eventos que han dejado una huella indeleble en diversos ámbitos, desde la política hasta la música y la medicina. El 12 de abril de 1945, Franklin Roosevelt,
En el terreno musical, el mismo día pero en 1954, se produjo un hito con la grabación de “Rock Around the Clock” por Bill Haley and the Comets. Este tema no solo definió una era sino que también se convirtió en uno de los sencillos más vendidos a nivel mundial, con aproximadamente 25 millones de copias, solo superado por “White Christmas” de Bing Crosby.
La medicina también tuvo su momento estelar un 12 de abril. En 1955, se anunció que la vacuna contra la poliomielitis era segura y efectiva, un avance que cambiaría el curso de la salud pública y salvaría innumerables vidas.
El deporte también ha tenido sus momentos significativos en esta fecha. Joe Louis, campeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado, falleció en 1981 a los 66 años. Louis mantuvo el título mundial durante un récord de 12 años y ganó 68 de sus 71 peleas profesionales. Otro grande del boxeo, Sugar Ray Robinson, cinco veces campeón mundial de peso mediano y campeón invicto de peso welter, también falleció un 12 de abril, pero en 1989.
En el ámbito internacional, el 12 de abril ha sido testigo de eventos como el regreso del Rey Leka I a Albania tras 58 años en el exilio en 1997, y las manifestaciones en Sudáfrica en 2017 exigiendo la renuncia del presidente Zuma bajo el lema “Zuma Must Fall”. Además, esta fecha ha sido marcada por episodios más sombríos, como el ataque con misiles de la OTAN a un tren en Serbia en 1999, que resultó en la muerte de catorce personas.
El 12 de abril sigue siendo un día para reflexionar sobre los sucesos que han moldeado nuestro mundo en diferentes esferas, recordando tanto los avances como los desafíos que han definido nuestra historia colectiva.