Proyecto de Ley Bipartidista Busca Poner Fin a las Fusiones Empresariales Libres de Impuestos
En un movimiento que podría redefinir la fiscalidad en el ámbito de las fusiones empresariales, los senadores estadounidenses J. D. Vance de Ohio y Sheldon Whitehouse de Rhode Island han presentado un proyecto de ley que promete cambiar las reglas del juego. La propuesta, conocida como el Stop Subsidizing Giant Mergers Act, apunta a eliminar las subvenciones fiscales que actualmente benefician a las adquisiciones que consolidan el poder corporativo.
De ser aprobada, la nueva legislación afectaría a las transacciones que involucren a empresas con ingresos brutos anuales superiores a los 500 millones de dólares en un periodo de tres años. Los accionistas que reciban acciones a través de fusiones y adquisiciones deberán pagar impuestos sobre las ganancias de capital de manera inmediata, en lugar de poder diferir la tributación hasta que vendan las nuevas acciones.
Por su parte, Whitehouse destacó el carácter bipartidista de la iniciativa y su objetivo de terminar con lo que él considera una excesiva generosidad fiscal.
Este enfoque bipartidista hacia la reforma de la fiscalidad en las fusiones empresariales sugiere un reconocimiento compartido de la necesidad de equidad en el tratamiento fiscal de estas operaciones. Con la presentación de este proyecto, se abre un nuevo capítulo en la discusión sobre cómo deberían ser reguladas y gravadas las grandes corporaciones, un tema que sin duda continuará siendo foco de debate en el panorama político y empresarial.