Debate sobre la Reforma Fiscal y Financiación de la Defensa en Lituania
En el contexto actual, donde el debate sobre la reforma fiscal cobra especial relevancia, algunas voces políticas proponen incrementar el impuesto de sociedades, una medida que cuenta con cierto respaldo popular. No obstante, como señaló el economista Mačiulis en una entrevista con Žinių Radijas, los ingresos derivados de este impuesto son notoriamente volátiles, especialmente en ciclos económicos desfavorables para las empresas. Además, existe el riesgo de que las compañías optimicen sus impuestos y terminen tributando fuera de Lituania.
Mačiulis sugiere que la abolición de las desgravaciones fiscales podría ser un camino más acertado, aunque reconoce los desafíos enfrentados el año pasado cuando la reforma fiscal no consiguió el apoyo necesario. Sugiere que vincular la reforma con un aumento en la financiación de la defensa al 3% o 4% del PIB podría dificultar la oposición a eliminar dichas desgravaciones.
Las comunidades empresariales y asociaciones coinciden en que un incremento del 1% tanto en el IVA como en el impuesto de sociedades sería una solución simple sin necesidad de buscar compromisos para abolir las desgravaciones fiscales. Mačiulis también aboga por una postura audaz del gobierno en cuanto a endeudarse para financiar la defensa, argumentando que, si se identifican medidas que podrían incrementar significativamente la seguridad de Lituania, el endeudamiento se convierte en uno de los mejores instrumentos.
Según Mačiulis, Lituania no tendría que ajustarse a las inminentes reglas de disciplina fiscal de la UE si se toma una decisión clara sobre la necesidad de fondos adicionales en el sistema nacional de defensa. A pesar de las posibles críticas de la Comisión Europea sobre un déficit presupuestario elevado, el economista subraya que no habría consecuencias financieras negativas.
En un contexto europeo de estancamiento y “semi-recesión”, Mačiulis aboga por una “fuerte política fiscal contracíclica” que no solo aumentaría la seguridad física del país sino que también atraería más inversión. ELTA recuerda que se presentaron cuatro opciones para recaudar los 400 millones de euros necesarios para la financiación adicional de la defensa nacional de Lituania el próximo año. Una propuesta incluye un aumento de un punto porcentual tanto en el IVA como en el impuesto de sociedades, mientras que otra sugiere un incremento de dos puntos porcentuales en el impuesto de sociedades y destinar parte del impuesto sobre la renta personal a los municipios para la defensa.
Los grupos de oposición en el Seimas han presentado sus propuestas para la financiación adicional de la defensa, incluyendo la introducción de un impuesto sobre la riqueza bancaria, bonos de defensa, un incremento en el impuesto de sociedades y una reducción de la economía sumergida. Para unir a la sociedad y fomentar un acuerdo temprano entre los políticos para asignar el 4% del PIB a la defensa, negocios y organizaciones con conciencia cívica en Lituania se están sumando a la iniciativa del 4 Por Ciento.