El impacto de la política exterior en las elecciones de la India
En un emotivo video de campaña, el partido gobernante de la India atribuye al primer ministro Narendra Modi el mérito de detener la guerra entre Rusia y Ucrania hace dos años para rescatar y repatriar a casi 20.000 estudiantes indios varados. La grabación muestra a una joven que se reencuentra con sus padres en un aeropuerto, y entre lágrimas afirma: “Les dije que, sin importar la situación, Modi ji nos traería a casa. Él detuvo la guerra, Papa, y nos sacó”.
A pesar de que en su momento funcionarios indios descartaron que Nueva Delhi hubiera influido en Moscú para posponer el asalto y permitir la evacuación de sus ciudadanos, el tema ha cobrado relevancia en vísperas de las elecciones generales que comienzan el 19 de abril. Modi, quien según encuestas podría ganar un tercer mandato consecutivo, ha puesto en primer plano el estatus global del país y su política exterior como parte de su plataforma electoral.
Tradicionalmente, las elecciones en India se han centrado en temas domésticos como precios, castas y corrupción. Sin embargo, este año una encuesta del grupo India Today reveló que un 19% de los 35.000 encuestados recordará a Modi por “elevar el estatus global de India”. Este fue el segundo logro más mencionado después del templo al dios hindú Ram.
India no solo ha acogido la cumbre del G20 sino que también ha fortalecido lazos con Estados Unidos y se ha posicionado como la quinta economía mundial. En este contexto, el partido Bharatiya Janata Party (BJP) destaca el creciente protagonismo internacional de Nueva Delhi como uno de los grandes logros de la administración Modi.
El ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, es reconocido por su papel en la reciente firmeza internacional del país. En un evento en Bratislava, Jaishankar defendió las compras de petróleo ruso argumentando que los problemas europeos no pueden ser impuestos al resto del mundo.
A pesar de las críticas occidentales y la presión, India ha mantenido estrechos lazos con Moscú y ha incrementado sus importaciones de petróleo ruso desde el inicio del conflicto en Ucrania. Modi ha enfatizado que la nueva India no dudará en cruzar fronteras para eliminar terroristas.
Analistas advierten que si bien esta actitud asertiva es aplaudida a nivel nacional, puede no ser bien recibida internacionalmente. La diplomacia discreta a veces puede ser más efectiva que una diplomacia pública y ruidosa, sugieren expertos en relaciones exteriores.