Acciones europeas avanzan frente a Wall Street
Las acciones europeas se encaminaban a superar a Wall Street este viernes, con una alta demanda de acciones de exportadores en un contexto donde las principales
El FTSE 100 de Londres subió un 1.3 por ciento, impulsado por las acciones globales de minería y petróleo. Por otro lado, los futuros del índice S&P 500 de Wall Street, que se dirige hacia su segunda caída semanal, apuntaban a una apertura un 0.1 por ciento menor, mientras que los futuros del Nasdaq 100 descendían un 0.3 por ciento.
El índice global de acciones MSCI se mantenía estable, en curso hacia su segunda caída semanal después de que datos de inflación al consumidor más calientes de lo esperado a mediados de semana obligaran a los operadores a reducir drásticamente las apuestas a recortes de tasas en EE. UU. La divisa estadounidense veía un incremento semanal del 1.5 por ciento frente a una canasta de monedas importantes.
El yen japonés alcanzó un mínimo de 34 años frente al dólar, mientras los operadores esperaban señales de intervención por parte de las autoridades en Tokio para fortalecer la debilitada
El euro tocó un mínimo de cinco meses de $1.0674 el viernes. La libra esterlina, anteriormente una
Los rendimientos a largo plazo del Tesoro de EE. UU., que actúan como referencia para la valoración de activos más riesgosos como las acciones, se negociaban el viernes al 4.54 por ciento, subiendo 16 puntos básicos esta semana y habiendo aumentado desde menos del 3.9 por ciento en enero. Los inversores en deuda gubernamental estadounidense han apostado desde principios de 2023 por ganancias derivadas de la caída de las tasas de interés. Sin embargo, según Bank of America, el retorno anualizado a 10 años de los Tesoros ahora se sitúa en solo un 0.6 por ciento, el más bajo en 65 años.
En otros lugares, el índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón de MSCI cayó un 1 por ciento. El precio del oro escaló a un récord de $2,397.1, acumulando una ganancia esta semana del 2.9 por ciento. Los precios del petróleo crudo aumentaron después de que Irán dijera que tomaría represalias por un presunto ataque aéreo israelí contra su embajada en Siria.