Desafíos en el Horizonte para Lufthansa
En un reciente comunicado, Lufthansa ha recortado sus perspectivas de beneficios para 2024, señalando como causas principales una serie de huelgas y un incremento de su capacidad más lento de lo previsto. Esta revisión ha provocado una caída superior al 4% en el precio de sus acciones, alcanzando el nivel más bajo en cinco meses.
La aerolínea alemana ahora proyecta unos ingresos ajustados antes de intereses e impuestos (EBIT) de 2.2 mil millones de euros para este año, en contraste con su pronóstico anterior que apuntaba a mantener los resultados del EBIT ajustado de 2.68 mil millones de euros obtenidos en 2023. Asimismo, se espera que el flujo de caja libre ajustado para 2024 sea de al menos 1 mil millones de euros, una cifra inferior a la previsión anterior de al menos 1.5 mil millones.
Lufthansa también ha informado de una pérdida en el primer trimestre de 849 millones de euros, frente a una pérdida de 273 millones el año anterior. “La pérdida fue mayor de lo esperado debido a varias huelgas… que tuvieron un impacto en los ingresos de alrededor de 350 millones de euros”, indicó la aerolínea.
Las acciones de Lufthansa se negociaban con un descenso del 4.3% a las 1510 GMT, situándose en 6.580 euros, después de haber caído hasta los 6.576 euros, el nivel más bajo desde noviembre de 2023. La compañía ha acordado recientemente aumentar el salario tanto de su personal de vuelo como del personal en tierra para poner fin a una serie de paros laborales que obligaron a cancelaciones masivas.
La acción industrial separada por parte del personal de seguridad de los aeropuertos alemanes ha sumado más dificultades para la empresa. Además, Lufthansa se encuentra entre las aerolíneas que han cancelado varios vuelos hacia y desde Medio Oriente debido al aumento de tensiones entre Irán e Israel.
El grupo prevé que su resultado operativo en el segundo trimestre sea inferior al del año anterior, reportando un impacto negativo adicional de 100 millones de euros durante ese período. En el segundo trimestre de 2023, Lufthansa publicó un EBIT ajustado de 1.09 mil millones de euros.
El impacto del segundo trimestre se debe a los efectos que las disputas salariales ya resueltas, particularmente en Lufthansa Airlines, tuvieron en la demanda a corto plazo de reservas de viaje, así como a los conflictos en curso en Austrian Airlines, explicó la aerolínea. “Además, se prevé que el aumento de capacidad en el segundo trimestre sea ligeramente inferior al originalmente planeado para apoyar mejoras en la puntualidad para los clientes y debido a retrasos en la entrega de nuevas aeronaves”, agregó la aerolínea.
Lufthansa tiene previsto publicar sus resultados finales para el primer trimestre el 30 de abril, momento en el cual se podrán evaluar con mayor detalle las repercusiones en la rentabilidad de las aerolíneas.