Selección del jurado en el juicio por dinero subrepticio contra Donald Trump
Donald Trump se presentó por segundo día consecutivo en un tribunal de Manhattan para continuar con el proceso de selección del jurado que decidirá sobre su culpabilidad o inocencia en el caso histórico que lo enfrenta. Este juicio marca la primera vez que un expresidente de Estados Unidos afronta cargos criminales.
El inicio del proceso el lunes reveló la dificultad de encontrar jurados imparciales. Aproximadamente la mitad de los 96 posibles jurados fueron descartados tras admitir que no podrían juzgar de manera objetiva al controvertido empresario y político, quien intenta regresar a la Casa Blanca mientras lucha contra cuatro casos criminales distintos.
El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, demócrata, ha imputado a Trump con 34 cargos de delito grave por falsificar registros empresariales para ocultar un pago de dinero subrepticio a la actriz porno Stormy Daniels poco antes de las elecciones de 2016. Daniels afirma haber tenido un encuentro sexual con Trump aproximadamente una década antes. Trump se ha declarado no culpable y niega que dicho encuentro haya ocurrido.
Para probar un delito grave, los fiscales deben demostrar que Trump encubrió el pago para ocultar un crimen, como una contribución ilegal a la campaña. Los abogados de Trump han señalado que el pago pudo haber tenido razones personales, como evitar la vergüenza a él y su familia.
En otras jurisdicciones, se acusa a Trump de manejar indebidamente información clasificada e intentar anular su derrota electoral en 2020 frente al demócrata Joe Biden. Sin embargo, el caso del dinero subrepticio podría ser el único en llegar a juicio antes de que Trump se enfrente nuevamente a Biden en las elecciones del 5 de noviembre.
Si es condenado, Trump aún podría postularse para un cargo y servir como presidente si ganara. Pero una encuesta de Reuters/Ipsos encontró que la mitad de los independientes y un cuarto de sus compañeros republicanos no votarían por él si es declarado culpable.
Trump ha negado su culpabilidad en los cuatro casos criminales y sostiene que son una conspiración de los demócratas de Biden para neutralizarlo políticamente. Aunque el caso de Nueva York se centra en eventos ocurridos hace más de siete años, los fiscales también intentan responsabilizar a Trump por conductas más recientes.
El lunes, solicitaron al juez Juan Merchan que multara a Trump con $1,000 por cada una de las tres publicaciones en redes sociales de este mes que criticaban a Daniels y a Michael Cohen, exabogado personal de Trump y quien se espera sea un testigo prominente en el juicio. Bajo una orden de mordaza impuesta por Merchan, se prohíbe a Trump hacer declaraciones sobre testigos, personal del tribunal y familiares que puedan interferir con el caso. El abogado de Trump, Todd Blanche, dijo que el expresidente solo estaba respondiendo a sus críticas hacia él.
Merchan dijo que considerará las multas el 23 de abril. Mientras tanto, la selección del jurado se espera que continúe durante el resto de la semana, y el juicio está programado para durar al menos hasta mayo. Trump está obligado a estar presente en la corte durante todo el proceso.