Estudio actuarial revela viabilidad del fondo de pensiones hasta 2080
Un reciente estudio actuarial realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una agencia de las Naciones Unidas, ha arrojado luz sobre la situación actual del fondo de pensiones de Chipre. Según el ministro de Trabajo, Yiannis Panayiotou, el fondo de seguridad social (SIF) del país muestra una solidez financiera que se extiende hasta el año 2080, lo que implica que no será necesario aumentar la edad de jubilación en el futuro cercano.
Este estudio, con fecha de referencia del 31 de diciembre de 2020, se basa en diversas suposiciones, incluyendo tendencias demográficas y cambios en la esperanza de vida entre enero de 2018 y enero de 2023. La evaluación concluyó que los ingresos anuales del fondo, provenientes tanto de contribuciones como de inversiones, son suficientes para cubrir los incrementos anuales en los gastos por pensiones.
Además, se destacó que las reservas del SIF se encuentran en niveles “satisfactorios”. Se proyecta que para el año 2080, estas reservas serán tres veces el valor de los gastos anuales del fondo. En cuanto a la política de inversiones, la OIT recomendó una revisión con el objetivo de diversificar el portafolio de inversiones del SIF, sugiriendo una mayor proporción en ‘activos no públicos’ para asegurar rendimientos más altos con un riesgo relativamente bajo. Cualquier cambio en la política de inversión debería ser gradual.
El análisis también determinó que la expansión de los derechos a pensión por viudez para los hombres no requerirá un aumento correspondiente en las contribuciones. Estos hallazgos sientan las bases para la reforma de pensiones planificada para 2025, la cual ha sido prometida por el gobierno actual.
La próxima revisión estatutaria del SIF tendrá como fecha de referencia el 31 de diciembre de 2023 y se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2025. Panayiotou cerró recordando que el SIF ha proporcionado cobertura universal de pensiones durante 60 años.