La KRA implementará una base de datos para combatir la evasión fiscal
La Autoridad Fiscal de Kenia (KRA, por sus siglas en inglés) ha anunciado planes para instalar una nueva base de datos de precios de transferencia, con el fin de permitir a sus agentes recopilar y comparar transacciones realizadas por empresas multinacionales. Esta medida busca cerrar brechas que facilitan la evasión fiscal. La base de datos ayudará a los oficiales a compilar, analizar y gestionar datos de transacciones transfronterizas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
La práctica de precios de transferencia, que representa el precio que una división de una compañía cobra a otra por bienes y servicios, se extiende tanto a transacciones internacionales como nacionales y puede aplicarse también a la propiedad intelectual, como patentes y regalías. Aunque esta técnica es legalmente permitida para que las corporaciones asignen ganancias entre sus filiales, las autoridades fiscales a nivel mundial han expresado preocupaciones sobre la estrategia, temiendo que algunas multinacionales abusen del esquema contable para eludir impuestos.
La KRA busca tener acceso a una herramienta de referencia para auditorías de precios de transferencia que mejore las auditorías de empresas multinacionales y de compañías en industrias extractivas. Una preocupación clave es que algunas compañías multinacionales a veces abusan de los precios de transferencia para alterar sus ingresos imponibles, reduciendo así sus impuestos totales a pagar. Muchas empresas utilizan este mecanismo para trasladar obligaciones fiscales a jurisdicciones con impuestos más bajos.
La base de datos recopilará cuentas financieras y préstamos, acuerdos de regalías y servicios presentados por las empresas en formato electrónico adecuado para búsquedas y análisis estadísticos. “La solución deberá incluir información basada en precios y márgenes sobre la fabricación y distribución de bienes, transacciones financieras, servicios, acuerdos de regalías y otras transacciones transfronterizas”, indicó la KRA al invitar a proveedores para la base de datos.
Esta iniciativa se produce meses después de que el Tesoro Nacional publicara el borrador de las Reglas de Impuestos sobre Precios de Transferencia, proponiendo ampliar el alcance de las transacciones sujetas a estas reglas. Además, el Secretario del Tesoro, Njuguna Ndung’u, firmó las Regulaciones de Procedimientos Fiscales (Estándares de Información Comunes) en enero de 2023, otorgando a la KRA acceso sin restricciones a información sobre cuentas bancarias secretas mantenidas por kenianos en 106 países extranjeros, en un esfuerzo por intensificar la lucha contra la evasión fiscal y beneficiarios de riqueza ilícita.
Según las regulaciones, entidades financieras deben reportar información sobre cuentas bancarias extranjeras, incluyendo números de cuenta, nombres, direcciones, residencias, Números de Identificación Fiscal (TINs), fecha y lugar de nacimiento y beneficiarios listados. La KRA compartirá esta información con los 106 países participantes y recibirá información sobre kenianos con cuentas bancarias en sus jurisdicciones. Las entidades financieras también deberán revisar todas las cuentas existentes con saldos superiores a $250,000 (Sh32.79 millones) al 31 de diciembre de 2023.