Avances en la reforma de la administración local
El Ministro del Interior, Constantinos Ioannou, ha comunicado el miércoles que la reforma de la administración local de Chipre va por buen camino. Durante una reunión con el comité de coordinación interino de Limassol para la reforma, Ioannou expresó su confianza en que la mayoría de los problemas iniciales que han surgido durante la transición se resolverán a finales de junio.
“Sin duda habrá dificultades al principio, pero es cuestión de adaptación”, afirmó. En cuanto al progreso, señaló que va bien en la mayoría de los temas previstos, como el personal y la búsqueda de edificios para albergar diversas autoridades e instituciones. Comparó los posibles problemas con los que se enfrentaron durante el lanzamiento inicial del sistema Gesy, y añadió: “estamos cambiando la cultura, estamos reuniendo diferentes organizaciones bajo un mismo techo, pero estamos aquí para resolver los problemas, tal como los estamos resolviendo ahora”.
El “objetivo” del gobierno es que todo esté listo a tiempo. El trabajo continúa en cuanto a las reubicaciones de las oficinas de licencias del departamento de planificación urbana, los municipios y las administraciones distritales, que a partir del 1 de julio estarán ubicadas en el mismo edificio en cada distrito. “Son tres culturas diferentes que traerán consigo todas las solicitudes pendientes, por lo que probablemente habrá un período de ajuste al principio. No los considero problemas, sino un período de adaptación”, explicó Ioannou.
El personal de su ministerio está siendo “desplegado” para trabajar con las autoridades de gobierno local durante la transición. “Nos hemos asegurado de desplegar más personal del que se nos ha solicitado”, comentó. Este personal permanecerá con las autoridades locales durante un período de comisión de servicio de 18 meses, antes de ofrecerles la elección de permanecer con sus autoridades locales o regresar al ministerio del interior.
Respecto a la cuestión de miles de personas que supuestamente se registran para votar en direcciones falsas, Ioannou mencionó que se están investigando los asuntos y se presentarán quejas a la policía “si surge algo objetable”. El gobierno está considerando adelantar la fecha final de registro de votantes para futuras elecciones, lo que permitirá a las autoridades más tiempo si se presentan grandes cantidades de objeciones en el futuro.
Más de 3,500 objeciones han sido presentadas con respecto al registro de votantes para las elecciones de junio, con un total de 20,890 personas registrándose para votar en nuevas direcciones o registrándose por primera vez en direcciones consideradas sospechosas. Esta cifra es significativamente más alta que en 2016, cuando 7,248 personas se registraron en nuevas direcciones, y en 2011, cuando lo hicieron 9,500 personas. Además, varios medios de comunicación han informado que algunos votantes se han registrado viviendo en almacenes, cafeterías, supermercados, casas de apuestas, panaderías, parcelas vacías e incluso en casas de candidatos.