Ottawa aumenta presupuesto de gasto en vivienda por $0.9 mil millones

19/04/2024

    El presupuesto federal se expande con miras al futuro

    El gobierno de Ottawa ha anunciado un incremento significativo en el presupuesto federal, destinando $52.9 mil millones adicionales para los próximos cinco años. La Ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, proyecta un déficit de $40 mil millones para este año fiscal, una cifra que se alinea con las predicciones anteriores.

    Entre las asignaciones más destacadas se encuentra un nuevo gasto de $8.5 mil millones en vivienda, diseñado para abordar la crisis habitacional y facilitar el acceso a la propiedad para las generaciones millennials y Z. Este esfuerzo se financia parcialmente mediante un aumento en los impuestos sobre las ganancias de capital para los más ricos y las corporaciones, esperando recaudar aproximadamente $19 mil millones en ingresos adicionales.

    La carga del servicio de la deuda nacional ha crecido sustancialmente, con un costo adicional de $2 mil millones sobre lo proyectado hace unos meses. Este año, el gasto en intereses de la deuda superará incluso al presupuesto destinado a la salud.

    Desafíos y estrategias fiscales

    El desafío de manejar los déficits y la creciente deuda nacional es palpable, con cargos por la deuda pública que costarán $2 mil millones más este año debido a las tasas de interés mantenidas por el Banco de Canadá para controlar la inflación. Freeland ha propuesto cambios en las políticas fiscales que generarían alrededor de $21.9 mil millones en nuevos ingresos, incluyendo el aumento de los impuestos sobre el tabaco y los productos de vapeo.

    La estrategia del gobierno se centra en mantener la relación deuda-PIB en una tendencia decreciente, un ancla fiscal que guía sus decisiones presupuestarias y es crucial para retener la calificación crediticia triple-A de Canadá.

    Inversión en vivienda y justicia fiscal

    El gasto en vivienda busca crear aproximadamente cuatro millones de nuevos hogares para 2031, con medidas como el Fondo Acelerador de Vivienda, la construcción en terrenos públicos subutilizados y apoyo a comunidades en crecimiento. Además, se mantendrán cuentas de ahorro libres de impuestos y se aumentará el límite de retiro del RRSP para algunos compradores de primera vivienda.

    Para financiar estas y otras iniciativas, se prevé un aumento en la tasa de inclusión de ganancias de capital del 50% al 66% para ganancias superiores a $250,000 por año para individuos, y sobre todas las ganancias realizadas por corporaciones y fideicomisos. Esta medida no afectará a las ganancias de capital provenientes de la venta de una residencia principal ni a los ingresos por inversiones en RRSP o TFSA.

    El presupuesto también contempla medidas para generar ingresos adicionales, como combatir el fraude en quiebras y esquemas agresivos de planificación fiscal. Además, se prometen incentivos para vehículos cero emisiones, rebajas fiscales por carbono para pequeñas empresas y programas para mejorar la eficiencia energética.

    A pesar del aumento en el gasto, el gobierno asegura que el crecimiento económico mejor de lo esperado y los impuestos más altos mantendrán el déficit bajo control, cumpliendo con su ancla fiscal y protegiendo la calificación crediticia del país.

    Presupuesto federal

    ¿Cómo afectará el déficit de 19 mil millones al Presupuesto federal de Ottawa?

    El déficit de 19 mil millones podría limitar la capacidad de Ottawa para financiar nuevos programas y requerirá una gestión fiscal prudente para evitar impactos negativos en la economía y la confianza de los inversores.

    No results found.

    ¿Puede el Presupuesto federal justificar el gasto adicional de .9 mil millones?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant