El papel de las corporaciones en la economía de Minnesota
En la Legislatura de Minnesota, los legisladores del DFL están proponiendo una serie de proyectos de ley que apuntan directamente a las corporaciones. En el centro del debate político sobre impuestos y regulación empresarial, se encuentra la cuestión de si las corporaciones son una fuerza positiva o negativa para el estado.
El gobernador Tim Walz y los legisladores del DFL han puesto en la mira a las grandes empresas y a los ricos, buscando que paguen lo que consideran su “parte justa”. Se han propuesto cambios en el código tributario y se ha incrementado la regulación para controlar los excesos corporativos. Este año, dos propuestas han captado la atención: una que exige a grandes corporaciones revelar sus declaraciones de impuestos estatales y otra que limita la cantidad de unidades de viviendas unifamiliares que una empresa puede poseer.
La representante Esther Agbaje argumentó ante el Comité de Justicia y Seguridad Pública de la Cámara que la vivienda se está convirtiendo en una mercancía y que es difícil encontrarla cuando las corporaciones la ven como una fuente de ingresos. Por otro lado, los miembros del GOP vieron su defensa como una crítica al capitalismo mismo.
El debate sobre la economía también se ha centrado en la transparencia fiscal y la regulación de la recolección de deudas médicas, entre otros temas. Los republicanos y los grupos empresariales han rechazado muchas de estas propuestas, así como la filosofía subyacente detrás de ellas.
El tratamiento fiscal de las corporaciones ha sido un tema candente, con el gobernador Walz señalando que es un mito que la única forma de atraer negocios sea con bajos impuestos. La Fundación Fiscal Conservadora informa ahora que Minnesota tiene la tasa impositiva corporativa más alta entre los estados. Sin embargo, la presidenta de la Cámara, Melissa Hortman, afirma que, después de deducciones, la tasa no es tan elevada.
Un estudio reciente encontró que Minnesota tiene el sistema fiscal más progresivo del país. En cuanto a los impuestos corporativos, un memorando estimó que, aunque el impuesto sobre franquicias corporativas del estado es del 9.8%, la tasa efectiva después de deducciones fue del 8.43% en 2021.
Los proyectos de ley en movimiento en la Legislatura están dirigidos a realizar cambios adicionales en cómo el estado regula a las corporaciones. Desde limitar el número de viviendas unifamiliares que una empresa puede poseer hasta requerir estudios sobre la erosión de la base impositiva corporativa, se busca un equilibrio entre atraer inversiones y mantener un compromiso con el bien común.
El gobernador Walz ha moderado su retórica con visitas frecuentes a inauguraciones y anuncios de expansión, además de mantener conversaciones con ejecutivos corporativos para fomentar su expansión en Minnesota.
Este relato es presentado por MinnPost, reflejando una visión detallada sobre el impacto y regulación de las corporaciones en el tejido económico y social de Minnesota.