La Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos interviene en el caso Astrasol
La Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos ha tomado cartas en el asunto del caso Astrasol, enviando una carta al Ministerio de Finanzas para solicitar la suspensión del pago de las costas judiciales para los residentes públicos implicados, hasta que se tome una decisión por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En una breve deliberación sobre el caso, se recordó que inicialmente, los residentes implicados en el caso Astrasol han sido reivindicados por la relación entre los incidentes de cáncer y la contaminación de una fábrica.
Tras este revés, los afectados recurrieron al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Expresaron su indignación, hablando del precio que han pagado con los incidentes de cáncer. Destacaron que en una zona muy pequeña adyacente a la fábrica, 47 personas han perdido la vida a causa del cáncer y otras 67 están enfermas.
El Fiscal General había objetado la relación causal entre la contaminación y el cáncer, lo que llevó a que en apelación se identificaran errores procesales y se revocara la decisión inicial que favorecía a los residentes. Ahora, con la mirada puesta en el Tribunal Europeo, buscan no solo la suspensión del pago sino también la reivindicación de sus derechos y su salud.
Este caso ha puesto en relieve la complejidad de litigar en asuntos medioambientales y de salud pública, así como la importancia de los procedimientos legales adecuados para garantizar que las víctimas de contaminación industrial no sean doblemente perjudicadas por el sistema judicial.