Temores de interrupción del suministro en el Reino Unido tras nuevos controles fronterizos
Desde que el Reino Unido abandonó el mercado único de la Unión Europea en 2021, la delicatessen Panzer’s en el noroeste de Londres ha perdido 37 proveedores de la UE. Con la introducción de nuevos controles fronterizos este mes, el propietario David Josephs teme que más proveedores se retiren.
Los exportadores de la UE de carne refrigerada y congelada, pescado, queso, productos lácteos y algunas flores cortadas han tenido que presentar certificados sanitarios desde el 31 de enero, lo que ha generado retrasos en la llegada de mercancías para minoristas y mayoristas británicos. Se prevé que los controles físicos que comenzarán a partir del 30 de abril, junto con cargos más altos, limiten la variedad y frescura de alimentos artesanos como la charcutería, el queso, la pasta y el aceite de oliva, y que los precios aumenten.
“Encontramos pequeños productores independientes que hacen cosas fabulosas que no verías necesariamente fuera de su región y las traemos a Londres, pero se está volviendo más difícil”, expresó Patricia Michelson, dueña del minorista y mayorista La Fromagerie.
John Farrand, director gerente del Gremio de Alimentos Finos, que representa a 12,000 negocios independientes de alimentos, comentó que estos nuevos obstáculos podrían deshacer la diversidad alimentaria del Reino Unido. “Solo los procesadores y minoristas más grandes podrán lidiar con esta burocracia y la extensión de estos controles”, dijo.
El gobierno británico sostiene que los nuevos controles ayudarán a prevenir enfermedades y plagas en el país y nivelarán el campo de juego para los exportadores británicos. Sin embargo, Josephs, cuyo negocio vende productos de más de 80 países y suministra a casi 200 restaurantes, dice que el Brexit ha sido un desastre para su empresa. “El gobierno dice que no habrá ninguna interrupción del suministro. Yo garantizo que la habrá”, afirmó.
Nick Carlucci, director de ventas de Tenuta Marmorelle, indicó que los cambios de enero aumentaron los costos y alargaron los tiempos de entrega para algunos productos. A partir del 30 de abril, importar solo un palé de cinco o más tipos diferentes de carnes rebanadas le costará 432 libras más que antes del Brexit. Carlucci importa entre 15 y 20 palés a la semana y dijo que los costos adicionales reducirán su margen de beneficio en un 10 por ciento.
A pesar de que el gobierno promete un “enfoque pragmático” y no espera una interrupción significativa en las importaciones, hay confusión sobre la frecuencia de los controles. Se estima que las reglas fronterizas aumentarán los costos para los importadores colectivamente en 330 millones de libras al año e incrementarán la inflación alimentaria solo en un 0.2 por ciento durante tres años.
Andreas Georghiou, quien importa productos de pequeños productores en Francia, Italia, España y Grecia, espera lo peor. “No están preparados para hacer certificaciones ni para tener visitas de veterinarios, así que simplemente están diciendo no”, comentó.
En una reciente feria comercial en Florencia, los cambios de abril dominaron la conversación. “Todos preguntaban qué está haciendo el Reino Unido. Realmente era una especie de incredulidad”, dijo Carlucci.