Apoyo Gubernamental y Desarrollo Empresarial en Chipre
El presidente Nikos Christodoulides se dirigió a la Federación de Empleadores e Industriales de Chipre (Oev) durante su reunión anual, donde reiteró el apoyo gubernamental para la comunicación empresarial local. “Un gobierno no puede desarrollar completamente el potencial y las perspectivas de la economía sin la participación activa y cooperación de las empresas”, afirmó, destacando que las empresas son la fuerza motriz detrás del desarrollo económico.
El presidente expresó su búsqueda de una “cooperación genuina y sustancial entre los sectores público y privado”, facilitando así un mejor entorno para las empresas, promoviendo la innovación y el emprendimiento, y logrando un crecimiento económico sostenible. Como ejemplo reciente, mencionó su participación en un evento en Londres, que Oev ayudó a organizar, con el objetivo de promover Chipre y atraer inversiones de calidad.
Christodoulides anunció la decisión del gobierno de institucionalizar un diálogo directo con la comunidad empresarial, donde la federación, junto con Keve y la Asociación de Bancos de Chipre, se reunirán en el Palacio Presidencial a fines de mayo. Este encuentro permitirá trabajar juntos y compartir planes, aprovechando la experiencia de todos, incluido el Consejo de Ministros, que escuchará los comentarios antes de avanzar.
El presidente también destacó la importancia de una planificación clara, una vigilancia continua para evitar errores pasados y la implementación de programas gubernamentales para 2024. Subrayó la necesidad de responsabilidad fiscal, un sector financiero estable y reformas audaces continuas. Estos pilares sustentan la política económica del gobierno, guiando las decisiones durante el mandato de la administración.
Además, señaló que a pesar de los desafíos, la economía de Chipre muestra tendencias positivas, proyectada para tener la segunda tasa de crecimiento más alta en la zona euro en 2024, según la Comisión Europea. También dijo que la credibilidad del país es crucial para la estabilidad y el logro de objetivos comunes, lo que requiere acciones como establecer una Unidad Nacional de Implementación de Sanciones y una Autoridad Supervisora Unificada para proveedores de servicios administrativos.
En cuanto a los desafíos significativos que enfrentan las empresas en Chipre, como el alto costo de la energía y la búsqueda de recursos humanos adecuados, el presidente afirmó que se están promoviendo iniciativas para acelerar los procedimientos relevantes y facilitar a las empresas. En el sector energético, las acciones tienen como objetivo a largo plazo la transición verde. Además, se está desarrollando una estrategia nacional de hidrógeno junto con esquemas de financiamiento para mejorar la eficiencia energética y la competitividad empresarial.
Para fortalecer el desarrollo empresarial en Chipre, el presidente mencionó que se centrarán aún más en sectores con alto valor agregado y potencial de investigación e innovación. “Avanzamos con una nueva estrategia que incluirá acciones e indicadores de rendimiento”, dijo, lo que permitirá monitorear la efectividad de sus acciones y tomar los ajustes necesarios.
Christodoulides concluyó asegurando que el gobierno tiene la voluntad política para trabajar sistemática y efectivamente para convertir los desafíos en oportunidades, algo que ya se ha logrado en el pasado y confía en que se hará nuevamente.