El Servicio de Minas admitió el error en el incidente de incendio forestal
En un giro inesperado de eventos, El Servicio de Minas admitió el error, a diferencia de la Autoridad de la Electricidad en un incidente anterior, tras un incendio forestal que se desató en la foresta de Limassol. La causa del siniestro fue una bengala lanzada a una cantera durante la destrucción anual de bombas de humo y bengalas, que no fue desarmada correctamente y provocó el primer gran fuego del año.
El director del Servicio de Minas se dirigió a los medios, declarando: “Lamentablemente fue un momento desafortunado y ocurrió el incidente”. Este reconocimiento llega en un contexto donde las autoridades han intensificado las leyes para disuadir a los agricultores de quemar pastizales, mostrando una postura más severa frente a estos accidentes.
La situación se complicó rápidamente cuando el fuego, inicialmente bajo control, se desbordó, llevando a la alarma en la localidad de Vasa Kellakiou y la posible evacuación del pueblo. No obstante, una medida reciente del gobierno podría ser un rayo de esperanza en la prevención de futuros desastres: la temporada de incendios forestales se ha extendido a ocho meses consecutivos, desde abril hasta noviembre, en respuesta al cambio climático y los períodos de alto riesgo cada vez más prolongados.
La expansión del período de alto riesgo ha llevado a cuestionamientos sobre la preparación y disponibilidad de equipamiento contra incendios. Actualmente, el gobierno se encuentra en proceso de licitación para aviones contra incendios que alquilará, aunque la llegada de estos es incierta. A pesar de ello, se ha decidido que el estado adquirirá gradualmente 10 aviones contra incendios en los próximos cinco años.
En el reciente incendio, se movilizaron un avión contra incendios del Departamento Forestal, un helicóptero policial y otro de las Bases Británicas. Este evento resalta la necesidad urgente de mejorar la coordinación y los recursos disponibles para combatir los incendios, evitando así la negligencia gubernamental.
En otro contexto relacionado con la seguridad pública, la Policía ha anunciado que está investigando las conexiones entre Dimitroui, quien fue asesinado recientemente, y Alexoui. Este anuncio subraya la lucha continua contra el crimen organizado y la importancia de una comunicación transparente con los ciudadanos, más allá de las preocupaciones por filtraciones a periodistas.
El reconocimiento del error por parte del Servicio de Minas marca un precedente importante en la responsabilidad institucional y la gestión de emergencias. Sin embargo, queda claro que aún hay mucho camino por recorrer para asegurar una respuesta efectiva y preventiva ante los incendios forestales y otros riesgos para la seguridad pública.