El aplazamiento de la vista para anular las órdenes de embargo
La vista para anular las órdenes de embargo de los 807.000 euros del Monasterio de Sant Habakkuk se aplaza hasta el 30 de mayo. Este cambio en la programación fue dictado por el Tribunal de Distrito de Nicosia, que ha decidido otorgar más tiempo para que la solicitud pueda ser notificada a partes adicionales involucradas en el proceso.
El aplazamiento se concedió para notificar la solicitud a otras tres partes: el Banco Helénico, el Banco de Chipre y el Registro de la Propiedad. Estas entidades aún no habían recibido la documentación pertinente, un paso necesario para garantizar que todas las partes interesadas tengan la oportunidad de responder adecuadamente a la petición presentada por los monjes.
El obispo Isaías de Tamasos está involucrado personalmente en los procedimientos, siendo representado por el abogado Elías Stefanou. La solicitud de los monjes, que también incluye a dos ciudadanos que reclaman la propiedad del dinero, inicialmente solo había sido entregada al Servicio Legal y a MOKAS. Sin embargo, el tribunal ha señalado que debería haberse notificado también a otras partes interesadas.
El tribunal ha solicitado que cualquier objeción a la petición de los monjes sea presentada dentro de un plazo de ocho días antes del 30 de mayo, fecha en la que se ha reprogramado la audiencia. En la sesión estuvieron presentes figuras notables como el abad interino del monasterio, Nektarios, otros monjes y los dos ciudadanos solicitantes que afirman ser dueños del dinero.
La comunidad espera con interés la resolución de este caso, que ha puesto en relieve la complejidad de los procesos legales en casos de órdenes de embargo y la importancia de una notificación adecuada a todas las partes involucradas.