Sentencia cierra caso McClain y reforma policial en Colorado

26/04/2024

    Condena en Colorado por la muerte de Elijah McClain

    Un juez de Colorado se prepara para dictar sentencia este viernes a Jeremy Cooper, un paramédico de 49 años, por su implicación en la muerte de Elijah McClain en 2019. Cooper, quien enfrenta hasta tres años de prisión tras ser condenado en diciembre por homicidio negligente criminal, es el último acusado en recibir una sentencia relacionada con el fallecimiento del joven afroamericano.

    McClain, de 23 años, murió después de que la policía lo derribara y lo sometiera a llaves de estrangulamiento en al menos dos ocasiones. Los paramédicos le inyectaron una dosis excesiva de ketamina, un anestésico utilizado para la sedación, después de que la policía indicara que se encontraba en un estado de “delirio agitado”. McClain no era sospechoso de ningún delito cuando caminaba por la calle y fue detenido por la policía.

    La sentencia de Cooper cierra los tres juicios en torno a la muerte de McClain. Un oficial de policía fue condenado a 14 meses de prisión, dos oficiales fueron declarados no culpables y otro paramédico fue sentenciado a cinco años. Es raro que los paramédicos enfrenten cargos en casos similares.

    La sentencia pone fin a los procedimientos judiciales relacionados con la muerte de McClain, que dio lugar a importantes reformas policiales en Colorado, incluida la prohibición de las llaves de estrangulamiento y la prohibición de que la policía presione a los paramédicos para que utilicen ketamina con los sospechosos.

    Desde el asesinato de McClain y las protestas por la justicia racial del año siguiente, encendidas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, Colorado ha experimentado reformas policiales significativas. La representante estatal de Colorado, Leslie Herod, destacó que una medida impactante de un amplio proyecto de ley de reforma policial que ella co-patrocinó en 2020, establece que los oficiales tienen el deber de intervenir si ven a un colega cometiendo violaciones a los derechos civiles.

    Herod ahora se centra en proporcionar protecciones para los denunciantes entre los oficiales de policía y señala que se necesitan nuevas leyes para garantizar, por ejemplo, que organismos independientes investiguen las denuncias contra la policía.

    David Pyrooz, criminólogo de la Universidad de Colorado, señaló que Colorado fue escenario de algunas de las mayores protestas por la justicia racial en 2020 fuera de Minneapolis y que la presión pública ayudó a convertir al estado “en un campo de batalla para la reforma policial”. Sin embargo, advirtió que un mayor escrutinio y regulación podría hacer que algunas personas reconsideren seguir una carrera policial.

    Alexander Landau, codirector del Denver Justice Project, un grupo comunitario que aboga por reformas policiales, mencionó que el caso de McClain también pone el foco en los fiscales de distrito, los funcionarios electos que deciden si se presentan cargos. En el caso de McClain, el fiscal de distrito local se negó a presentar cargos, los cuales solo se presentaron después de que intervino la oficina del fiscal general del estado.

    Un paramédico de Colorado va a ser condenado por su implicación en la muerte de Elijah McClain, un joven negro que murió tras ser estrangulado por la policía e inyectado con ketamina.

    ¿Cuál es la pena para el paramédico de Colorado?

    La pena para el paramédico de Colorado dependerá del delito específico y las circunstancias del caso. Las sanciones pueden variar desde multas y suspensión de licencia hasta tiempo de prisión.

    No results found.

    ¿Puede el paramédico ser condenado por la muerte de Elijah McClain?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant