Fenómeno “rojo Minerva” podría repetirse hasta mayo

26/04/2024

    El fenómeno del polvo africano tiñe Atenas de naranja

    Un vídeo timelapse publicado por meteo.gr/Observatorio Nacional de Atenas muestra cómo el polvo africano tiñó de naranja el paisaje de Atenas los días 23 y 24 de abril. Las cámaras situadas en Penteli captaron cómo en pocas horas, el polvo del Sahara, también conocido como “rojo Minerva”, cambió el color del paisaje y dificultó la respiración en la atmósfera.

    El profesor de Ingeniería Ambiental de la AUTh, Dimosthenis Sarigiannis, analizó el fenómeno en una entrevista reciente, alertando sobre su creciente frecuencia. “Hace unos 15 años que nos encontramos con el polvo africano”, señaló Sarigiannis, destacando que “ahora tendremos una mayor frecuencia de tales eventos y más temprano en la temporada de verano”. Según el profesor, este fenómeno es indicativo de la sequía y la desertificación relativa de los suelos, lo que resulta en un mayor volumen de partículas. Además, mencionó que “los patrones de viento cambian a medida que cambia el clima, lo que afecta aún más en relación con el polvo africano”.

    Se espera que un episodio similar o incluso más intenso de polvo africano ocurra en mayo. “Esperamos ver al menos un nuevo episodio con polvo africano hasta mediados de mayo, que podría ser de la misma intensidad que el actual, quizás incluso más dependiendo de las condiciones climáticas predominantes”, explicó Sarigiannis. Sin embargo, aseguró que “las cosas estarán mucho mejor a partir de mayo”, con un nuevo episodio previsto para el otoño.

    El fenómeno, conocido como “rojo Minerva”, puede repetirse hasta mediados de mayo, causando preocupación debido a la mayor frecuencia de aparición del polvo africano, la duración del episodio y el volumen de partículas. Sarigiannis enfatizó que este es un nuevo elemento relacionado con el cambio climático. “Lo preocupante”, dijo, “es que esta carga se suma a la contaminación por partículas que ya tenemos en los principales centros urbanos de Grecia, como Atenas, Tesalónica y Volos, donde la calidad del aire, objetivamente hablando, no es muy buena en relación con las partículas”.

    El profesor concluyó diciendo que es necesario adaptarse y estar preparados para enfrentar episodios agudos, así como realizar un trabajo preventivo real para reducir el nivel de contaminación por partículas en nuestras ciudades. De esta manera, cuando una ola de África llegue algunos días, no se asentará sobre un fondo ya alto de contaminación atmosférica.

    Un vídeo timelapse publicado por meteo.gr/Observatorio Nacional de Atenas muestra cómo el polvo africano tiñó de naranja el paisaje de Atenas los días 23 y 24 de abril.

    ¿Qué muestra el timelapse de meteo.gr del 23-24 abril?

    El timelapse de meteo.gr del 23-24 de abril ilustra la evolución dinámica de las condiciones meteorológicas, destacando el movimiento de sistemas de alta y baja presión y la formación de fenómenos como tormentas o frentes climáticos.

    No results found.

    ¿Puede el vídeo timelapse de meteo.gr mostrar el polvo africano en Atenas?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant