Fortalecimiento de Medidas Contra el Empleo Ilegal en Chipre
El Ministro de Trabajo de Chipre, Yiannis Panayiotou, anunció que aproximadamente el ocho por ciento de la fuerza laboral del país, lo que equivale a unas 40,000 personas, están involucradas en trabajo no declarado, causando una pérdida de ingresos para el fondo de seguro social de unos 10 millones de euros anuales. Esta revelación surgió tras una reunión del gabinete donde se aprobó un plan para reforzar las medidas de lucha contra el empleo ilegal.
Como parte del plan, se introducirá un sistema de multas extrajudiciales para los empleadores, reemplazando el actual sistema de multas administrativas. La sanción por cada caso de
Panayiotou destacó que el trabajo no declarado y el empleo ilegal tienen efectos negativos en la competencia económica saludable, las relaciones laborales estables, la sostenibilidad del sistema de pensiones y la gestión de los flujos migratorios ilegales.
El ministro informó que, tras casi 3,000 inspecciones recientes en obras de construcción y otros negocios, se comprobó que 1,038 de los 7,935 trabajadores revisados estaban trabajando ilegalmente. Esto representa el 13 por ciento del total de trabajadores inspeccionados en solo unos meses.
Para abordar la creciente tendencia del
Además, se fortalecerá la plantilla y se coordinará para interconectar los sistemas informáticos disponibles y las bases de datos existentes para hacer el mejor uso posible de los datos e información conjunta. Se llevará a cabo una campaña de divulgación dirigida a nacionales de terceros países entre 17 y 65 años que estén legalmente en Chipre y no estén identificados como trabajadores legales.
El gobierno también investigará a los empleadores de trabajadores no declarados por vínculos con traficantes de personas. Panayiotou agregó que se presentarán al Parlamento los cambios legislativos necesarios para algunas de las medidas. Uno de los proyectos de ley será para la creación de un censo digital de todos los empleados, cuánto se les paga y cuáles son sus contribuciones al seguro social, incluyendo responsabilidad para el contratista principal y el subcontratista en casos de trabajo no declarado.
Panayiotou concluyó afirmando que el gobierno está decidido a abordar drásticamente este problema que afecta al interés público con múltiples impactos negativos. El tema se incluirá en la agenda de la próxima reunión del Consejo Asesor Laboral y expresó su confianza en que, con el apoyo y la cooperación de los socios sociales, los resultados serán sustanciales y mutuamente beneficiosos para todos.