FMI reduce previsiones de PIB alemán a 0,2% en 2023

27/04/2024

    El Fondo Monetario Internacional ajusta las previsiones económicas de Alemania

    En un contexto de desafíos económicos significativos, El Fondo Monetario Internacional ha recortado sus previsiones de PIB para Alemania, esperando un crecimiento del 0,2% este año y del 1,3% en 2025. Estas cifras contrastan con las estimaciones más optimistas para la zona euro, que pronostican un crecimiento del 0,8% para 2024 y del 1,5% para 2025, lo que sitúa a Alemania en una posición rezagada dentro del bloque.

    El año pasado, la economía alemana fue la más débil de las grandes economías de la zona euro, enfrentándose a retos como el elevado coste de la energía y unos tipos de interés récord. El Ministro de Finanzas alemán y líder de los Liberales Democráticos FDP, Christian Lindner, señaló la necesidad de un cambio de rumbo económico para asegurar la posición geopolítica del país.

    Según Lindner, la debilidad económica de Alemania tiene consecuencias directas en la seguridad y la geopolítica. “Necesitamos el cambio económico porque, al final, la fuerza económica también es un factor en geopolítica”, declaró Lindner en la conferencia de su partido en Berlín. Haciendo referencia al conflicto bélico iniciado por el presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania, Lindner subrayó que el objetivo de Putin es ejercer poder sobre nosotros y que nunca se debe permitir que eso suceda. Pero para tener los medios necesarios contra ello, es necesario el crecimiento económico.

    Alemania se enfrenta a un año igualmente desafiante, con la necesidad de un giro económico que no solo fortalezca su posición en el escenario mundial sino que también sirva como baluarte contra influencias externas que buscan desestabilizar o ejercer control sobre la región.

    El año pasado, la economía alemana fue la más débil de las grandes economías de la zona euro, enfrentándose a retos como el elevado coste de la energía y unos tipos de interés récord.

    ¿Por qué fue débil la economía alemana el año pasado?

    La economía alemana enfrentó desafíos en 2022, incluyendo interrupciones en la cadena de suministro, la crisis energética derivada del conflicto en Ucrania y la inflación, lo que frenó su crecimiento.

    No results found.

    ¿Puede Alemania superar los retos económicos del año pasado?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant