UE regula IA para proteger derechos y fomentar innovación

28/04/2024

    La Nueva Ley de Inteligencia Artificial de la UE

    El Parlamento Europeo aprobó en abril la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, que sienta un precedente mundial para la regulación de la IA. Esta legislación, según Dragoș Tudorache, eurodiputado rumano y miembro del grupo Renew Europe, es un marco regulatorio pionero que protege a los europeos de los riesgos inherentes a la tecnología. “Esta tecnología tiene un impacto transformador en todos nosotros—en la sociedad, la economía y la geopolítica—y no podemos permitirnos ignorar su desarrollo e interacción con la sociedad civil”, enfatizó Tudorache en una entrevista con Phileleftheros.

    La legislación pretende proteger los derechos fundamentales, la democracia y la sostenibilidad medioambiental frente a los sistemas de IA de alto riesgo, fomentando al mismo tiempo la innovación. Una vez ratificada por el Consejo Europeo, se espera que la regulación se convierta en ley de la UE, con una implementación completa aproximadamente 24 meses después de su entrada en vigor. Establece diferentes obligaciones para los sistemas de IA basados en los riesgos potenciales e implicaciones de su uso.

    La regulación adoptada por el Parlamento Europeo el pasado abril se basa en un enfoque basado en el riesgo. “Lo más importante es que no intentamos regular la tecnología en sí misma, ya que eso sería imposible. Examinamos sus usos para identificar áreas donde sus operaciones plantean riesgos para nosotros y la sociedad”, explicó Tudorache, señalando que las nuevas reglas prohíben ciertas aplicaciones de IA que amenazan los derechos de los ciudadanos y contravienen los principios de la UE.

    Se espera que la regulación comience a implementarse en tres fases y debería aplicarse dentro de dos años a partir de ahora. Por lo tanto, los Estados miembros tendrán 24 meses para alinearse y establecer la Autoridad relevante, ya sea modificando lo que ya tienen o nombrando una nueva responsable de implementar la regulación.

    Tudorache está convencido de que otros países seguirán rápidamente el ejemplo de la UE. “Actualmente, somos los únicos que hemos establecido tales reglas. He interactuado con varios parlamentos nacionales y gobiernos de todo el mundo—en América Latina, Asia y otras regiones—y he aprendido que están en varias etapas de preparar su legislación nacional sobre IA”, dijo, añadiendo que las reglas de la UE servirán de inspiración para otros países.

    Con respecto a si la regulación podría volverse obsoleta debido al rápido avance tecnológico, Tudorache asegura que no es una preocupación. “Tenemos la capacidad, a través de un protocolo, de regular cuestiones técnicas muy rápidamente según sea necesario”, asegurando así que la nueva regulación pueda adaptarse continuamente y mantenerse al día con la tecnología.

    Finalmente, Tudorache abordó la cuestión del poder de las empresas tecnológicas frente a la nueva regulación. Aunque intentaron influir en las discusiones iniciales, ahora se dan cuenta de que no hay forma de evitarla. “Les guste o no, entienden que este es el nuevo estándar para la IA y deben adaptarse a él”, concluyó, destacando que habrá sanciones estrictas para garantizar el cumplimiento.

    El Parlamento Europeo aprobó en abril la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, que sienta un precedente mundial para la regulación de la IA.

    ¿Qué regula la nueva Ley de IA de la UE aprobada por el Parlamento Europeo?

    La nueva Ley de IA de la UE establece un marco regulatorio para garantizar la seguridad y los derechos fundamentales frente al uso de inteligencia artificial, clasificando riesgos y estableciendo normas de transparencia y supervisión.

    No results found.

    ¿Puede la Ley de IA de la UE influir en la regulación global?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant