El Rey Carlos retoma sus deberes públicos
En un comunicado que ha generado expectativas y alivio, El Palacio de Buckingham anunció que los médicos del rey, de 75 años, estaban satisfechos con su respuesta al tratamiento, lo que le permite reanudar sus compromisos. El primer acto en su agenda será la visita del martes a un centro de tratamiento contra el cáncer, donde se reunirá con pacientes y especialistas médicos.
La salud del monarca británico acaparó titulares en enero, cuando se supo que sería hospitalizado para un procedimiento correctivo debido a una próstata agrandada benigna. En febrero, la residencia real informó que se había descubierto una “forma de cáncer”, sin ofrecer más detalles, excepto que no involucraba su próstata. Desde entonces, El Rey Carlos ha descansado y recibido tratamiento, manteniendo sus deberes oficiales de manera privada.
El regreso a la vida pública del rey comienza con un evento significativo, ya que El Rey Carlos visitará el martes un centro de tratamiento contra el cáncer en su regreso a la actividad pública tras serle diagnosticado un cáncer. Además, se ha anunciado que junto a su esposa, la Reina Camila, serán anfitriones de la visita de estado del Emperador japonés Naruhito y su esposa, la Emperatriz Masako, a finales de junio.
A pesar de que su agenda será manejada con cautela para minimizar cualquier riesgo para su salud, se espera que el rey pueda asistir a algunos eventos anuales como el desfile militar ‘Trooping the Colour’ en junio, así como las conmemoraciones del 80 aniversario de los desembarcos del Día D de la Segunda Guerra Mundial.
La enfermedad del rey llega menos de 18 meses después de suceder a su madre, la Reina Isabel. Su sobrino Peter Phillips ha comentado que el monarca, conocido por su arduo trabajo, ha encontrado frustrante la limitación impuesta por su tratamiento. También ha estado ausente la nuera de Carlos, Kate, esposa de su hijo y heredero el Príncipe William, quien está recibiendo quimioterapia preventiva tras pruebas que revelaron la presencia de cáncer después de una cirugía abdominal mayor.