Un auge urbanístico transforma Chipre
Chipre está experimentando un importante auge urbanístico, con miles de millones de euros invertidos en diversos proyectos, como mejoras de infraestructuras, nuevos puertos deportivos, hoteles, centros médicos, edificios universitarios, campos de golf, escuelas y viviendas. La Asociación de Grandes Proyectos de Inversión en Chipre destaca en su sitio web que su cartera de 19 miembros incluye centros médicos y diagnósticos de última generación, escuelas modernas, edificios universitarios estéticamente agradables, campos de golf y propiedades comerciales y residenciales, con un valor total de 8 mil millones de euros.
Se espera que estos proyectos aporten múltiples beneficios al país, transformando su paisaje y contribuyendo al crecimiento económico. Además, se subraya que estos proyectos de desarrollo a gran escala promueven los objetivos estratégicos del estado para el crecimiento, generan ingresos para el gobierno y fortalecen la trayectoria de desarrollo del país. La valiosa contribución del sector de la construcción a la economía chipriota es prolongada, evidente por su contribución anual del 15-17% al Producto Interno Bruto (PIB) del país y el empleo de más de 40,000 trabajadores.
Desarrollos de golf y residenciales
Entre los proyectos ambiciosos en la cartera de la Asociación se encuentra el Limassol Hills Golf Resort, actualmente en construcción. Este impresionante complejo contará con una planta de tratamiento biológico de agua, un parque fotovoltaico y espacios verdes públicos. Limassol Greens ofrecerá un campo de golf de 18 hoyos de estándares internacionales, un moderno club social, 500 villas y 250 apartamentos. También incluirá espacios comerciales y de entretenimiento, como tiendas, restaurantes, cafés, un centro de bienestar, gimnasio, áreas al aire libre para yoga y meditación, canchas de tenis y baloncesto, senderos para caminar y andar en bicicleta, parques infantiles, un anfiteatro al aire libre y un exuberante jardín botánico. Se espera que el proyecto emplee a más de 2.700 trabajadores durante la construcción y proporcione empleos permanentes para más de 750 personas una vez esté completamente operativo. El costo total de este desarrollo superará los 400 millones de euros.
Otra inversión significativa tanto para Limassol como para Chipre es el Eagle Pine Golf Resort, valorado en más de 500 millones de euros. Contará con un campo de golf de campeonato de 18 hoyos, áreas comerciales, cafés, restaurantes, un moderno hotel boutique de 80 camas y desarrollos residenciales en 676 parcelas independientes, incluyendo cinco grandes proyectos integrados de vivienda. La AMD estima que este proyecto contribuirá con 200 millones de euros a las arcas del estado y empleará a 300 personas durante su construcción.
Marinas
El mapa de las marinas chipriotas está experimentando una importante actualización, con marinas existentes y planeadas integradas en proyectos de desarrollo a gran escala que están atrayendo un fuerte interés tanto local como internacional. Sin embargo, algunos proyectos de desarrollo como la remodelación del puerto y la marina de Larnaca han enfrentado obstáculos en su implementación. Una reunión en el Palacio Presidencial con intervención política pareció resolver un punto muerto entre el gobierno y Kition Ocean Holdings. A pesar de este progreso inicial, las dudas resurgieron días después con respecto al futuro del proyecto de inversión más grande jamás realizado en Chipre. Esto llevó a la Oficina de Auditoría a establecer límites claros y al Parlamento a buscar más aclaraciones.
Educación
Proyectos importantes vinculados a la educación también están en marcha o se han completado. La construcción de alojamiento estudiantil en la ciudad amurallada de Nicosia está progresando con el objetivo de revitalizar el casco antiguo, y proyectos similares están en curso en Paphos, los primeros en su tipo en Chipre realizados por un municipio.
Proyectos de infraestructura vial en toda la isla
Además de los edificios, los proyectos de infraestructura en municipios y comunidades también son cruciales para mejorar la calidad de vida de los residentes. El Marco Fiscal a Mediano Plazo para el trienio 2024-2026 esboza un costo total de 619.6 millones de euros para proyectos de desarrollo. El fondo para el trienio 2024-2026 es una provisión de 414.1 millones de euros. Para las áreas urbanas, el fondo asciende a 314.1 millones de euros, mientras que para las áreas rurales es de 305.5 millones de euros.
Según el Plan de Acción 2023-2024 del Ministerio de Transporte, Comunicaciones y Obras, se estima que la construcción de una red vial moderna y segura costará 439.3 millones de euros, con una línea temporal establecida para septiembre del 2026. Como parte de este plan, se están promoviendo diez proyectos/intervenciones en infraestructura que se espera transformen la red vial chipriota:
- Anillo Vial Nicosia Fase A1
- Autopista Astromeritis-Evrychou
- Mejora Avenidas Argyroupoleos-Ippocratous
- Autopista Nicosia-Palaichori
- Fase A Carretera Germasogeia-Akrounda-Dierona-Arakapas
- Fase A Autopista Limassol-Saittas
- Autopista Paphos-Polis Chrysochous
- Mejora Carretera Sotira-Deryneia
- Mejora Carretera Costera Larnaca-Dekeleia
- Fase inicial Carretera Paphos-Polis Chrysochous