Revisión del Grupo de Acción Financiera Internacional en Turquía
Un equipo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo internacional encargado de la vigilancia de delitos financieros que incluyó a Turquía en su lista gris en 2021, sostuvo encuentros con autoridades turcas la semana pasada. Estas reuniones preceden a la publicación de un informe muy esperado sobre el país el próximo mes, según informaron dos fuentes.
La visita “in situ”, que no fue divulgada públicamente, evaluó el progreso de Turquía en la lucha contra el
El Tesoro de Turquía y el banco central no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre el asunto. En su última declaración sobre Turquía, en febrero, el GAFI afirmó que el país “ha completado sustancialmente su plan de acción” y justifica una evaluación in situ.
No está claro qué entidades gubernamentales, privadas o no gubernamentales o funcionarios se reunieron con el equipo del GAFI, que fue establecido por el grupo G7 de economías avanzadas para proteger el sistema financiero global.
El GAFI incluyó a Turquía en su lista gris en octubre de 2021 por no supervisar adecuadamente sectores como la banca y el inmobiliario, vulnerables al blanqueo de capitales y a la financiación de grupos como el Estado Islámico y al Qaeda, que están en la lista de sanciones de las Naciones Unidas.
Otros veinte países se encuentran en la lista gris del GAFI. Investigaciones del FMI demuestran que tal degradación puede afectar las relaciones de los países con bancos e inversores extranjeros que siguen las clasificaciones del GAFI, por lo que una mejora en junio podría impulsar la lira turca y otros activos del país.
Simsek, quien ha liderado un giro hacia políticas económicas más ortodoxas durante el último año, dijo a finales de febrero: “Hemos completado con éxito nuestros estudios técnicos para retirar a nuestro país de la lista gris”. “El proceso para salir de la lista gris se completará con la inspección in situ que se realizará en junio”, agregó en la plataforma de redes sociales X.