Sotiroulla Charalambous aborda la explotación y lucha de clases

08/05/2024

    La visión de Akel sobre la explotación y la lucha de clases

    En una reciente entrevista con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, Sotiroulla Charalambous, secretaria general de la federación sindical Akel Peo, sintió la responsabilidad de hablar sobre ideas marxistas fundamentales como la explotación de los trabajadores y la lucha de clases. A pesar de que estas ideas se desarrollaron en el siglo XIX, para Akel siguen siendo relevantes en el siglo XXI, incluso con la notable mejora en el estándar de vida de los trabajadores en el mundo capitalista.

    “Los mecanismos de explotación pueden estar cambiando, pero la explotación continúa existiendo”, afirmó Charalambous, quien también fue ministra de trabajo en el gobierno de Christofias. “La solidaridad de clase es de enorme importancia para el éxito en la lucha de los trabajadores”, dijo, expresando además la esperanza de que “la visión de una sociedad libre de explotación” se haga realidad. “En la lucha contra la explotación, la organización es importante como herramienta que ayuda a los trabajadores a luchar colectivamente para mejorar sus vidas”, explicó.

    En un país como Chipre, donde los sindicatos tienen gran poder, llegando a dictar sus términos regularmente, puede parecer excesivo hablar de explotación. De hecho, la explotación más evidente en Chipre a lo largo de los años es la del contribuyente por parte de los trabajadores del sector público. Los líderes sindicales del sector público han aprovechado a políticos débiles y ávidos de votos para asegurar que sus miembros sean mejor pagados por menos trabajo. Los aumentos salariales anuales garantizados, sin ningún aumento en la productividad, han sido la norma durante años, asegurando que los salarios promedio en el sector público sean mucho más altos que en el sector privado productor de riqueza.

    Quizás Charalambous podría explicarnos cómo los empleados públicos, sobrevalorados y con poco trabajo, están siendo explotados y, más importante aún, ¿quién está realizando esa explotación? La verdadera explotación en Chipre es por parte de este grupo de trabajadores privilegiados, cuyos grandes salarios y pensiones limitan drásticamente los fondos estatales que podrían utilizarse para el bienestar social, apoyando a aquellos que realmente lo necesitan. Por supuesto, la explotación sistemática del sistema político por parte de maestros, funcionarios civiles, enfermeras, médicos, etc., no es reconocida por Akel y Charalambous, quienes respaldan incondicionalmente las demandas de los empleados públicos, sin importar cuán irracionales sean.

    No se puede negar que existen trabajadores en Chipre que son maltratados y mal pagados. Hay casos de tal explotación, pero presentarlos como la norma, como le gusta hacer a Akel, es totalmente engañoso. La incapacidad de Akel para aceptar que el capitalismo ha cambiado radicalmente desde el siglo XIX cuando Marx escribió sus teorías, es la principal razón por la cual su seguimiento ha estado disminuyendo constantemente. La retórica de lucha de clases, del tipo expresado por Charalambous en el Día del Trabajador, podría atraer a sus miembros más antiguos, pero ciertamente no atraerá a los votantes jóvenes porque, al igual que la explotación de los trabajadores, no significa nada para ellos.

    sindicatos

    ¿Qué dijo Sotiroulla Charalambous sobre sindicatos en su entrevista del Día del Trabajador?

    Sotiroulla Charalambous destacó la importancia de los sindicatos como defensores de los derechos laborales y su rol en la mejora de condiciones de trabajo durante su entrevista del Día del Trabajador.

    No results found.

    ¿Puede explicar cómo los sindicatos combaten la explotación laboral?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant