Acusaciones de Evasión Fiscal contra Ex CEO de Fat Brands
En un giro inesperado para el mundo corporativo, el ex CEO de Fat Brands, conglomerado que posee las cadenas de hamburguesas Fatburger y Johnny Rockets, ha sido inculpado por un presunto esquema de evasión fiscal que se habría extendido por varios años. Según el Departamento de Justicia de EE. UU., Andrew Wiederhorn habría tomado prestados $47 millones de los accionistas, préstamos que nunca fueron devueltos y que posteriormente reportó como pérdidas para evitar el pago de millones de dólares en impuestos.
La acusación detalla que desde no antes de 2010 y hasta principios de 2021, Wiederhorn habría utilizado a empleados de FAT y FOG para compensarse con aproximadamente $47 millones para su uso y beneficio personal. Estas distribuciones fueron erróneamente categorizadas como ‘préstamos participativos‘ y no se revelaron como compensación reportable ante el IRS, la SEC y el público inversor.
A pesar de las acusaciones, Wiederhorn sigue siendo el accionista mayoritario en Fat Brands. Martin Estrada, Fiscal de Estados Unidos, expresó: “Este acusado, ex CEO de una compañía pública, supuestamente participó en un esquema prolongado para defraudar a los inversores y al Tesoro de Estados Unidos por millones de dólares”. Estrada acusó a Wiederhorn de tratar a la empresa como su fondo personal en violación de la ley federal.
Junto con Wiederhorn, también fueron inculpados Rebecca D. Hershinger, ex directora financiera de la compañía, y su contador. Fat Brands también fue nombrada en las acusaciones. La empresa ha calificado los cargos como “sin precedentes, infundados, insustanciales e injustos”, señalando además que “se basan en conductas que terminaron hace más de tres años e ignoran la cooperación de la Compañía con la investigación”.
Wiederhorn enfrenta un cargo por intentar obstruir la administración del Código de Impuestos Internos, seis cargos por