Investigación Policial en Curso para Identificar al Remitente de Correo Electrónico Amenazante
En un reciente giro de eventos, la policía está esperando información de Europol, Interpol y las autoridades rusas para avanzar en la investigación del caso del correo electrónico amenazador enviado a escuelas. Según fuentes policiales, el contenido del correo electrónico fue publicado en internet, lo que indica que
Los investigadores han observado que el mensaje no solo se tradujo utilizando un motor de traducción en línea, sino que también han rastreado que el remitente no es originario de Chipre, sino de un país extranjero. Esto añade una capa de complejidad al caso, ya que se requiere cooperación internacional para seguir las pistas del caso.
Además, se ha revelado que la dirección de correo electrónico desde la cual se envió el mensaje fue publicada en internet junto con contraseñas. Esto sugiere la posibilidad de que un tercero se haya apropiado de dicha dirección para enviar el correo electrónico en cuestión.
La policía ha enfatizado que como parte de la investigación policial, es crucial la colaboración con organismos internacionales. La recepción de información por parte de Europol, Interpol y las autoridades rusas es fundamental con el objetivo último de identificar al remitente del correo electrónico amenazante. Este caso subraya la importancia de la cooperación transfronteriza en la lucha contra el cibercrimen y la protección de instituciones educativas.
La comunidad escolar y las autoridades permanecen en alerta mientras se lleva a cabo la investigación. La identificación del remitente es prioritaria para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal educativo y para llevar a cabo las acciones legales correspondientes contra los responsables.