Diez escuelas secundarias en Limassol implementarán cámaras de vídeovigilancia, según se reveló el miércoles, en un esfuerzo por combatir el creciente fenómeno de la delincuencia. El jefe de educación técnica secundaria, Dr. Ilias Markatzis, explicó que estas medidas son parte de una estrategia para frenar el vandalismo en las instalaciones escolares.
Incidentes Recientes
Markatzis detalló que en un caso, individuos con sus rostros cubiertos lanzaron bengalas dentro de una escuela. Uno de estos incidentes resultó en un árbol incendiado fuera de las instalaciones, pero con follaje cercano a la escuela. El personal logró extinguir las llamas antes de que llegaran los bomberos.
En un segundo caso, que Markatzis calificó como “más serio”, 15 encapuchados se acercaron a la escuela con neumáticos que incendiaron y arrojaron fuera de la cerca escolar. Dos o tres de ellos escalaron la cerca para empujar los neumáticos dentro de la escuela. El personal de salud y seguridad utilizó extintores para apagar las llamas, pero los perpetradores huyeron mucho antes de que llegara la policía.
Markatzis señaló que el grupo no parecía estar compuesto por estudiantes de secundaria, “sin embargo, nadie puede saberlo con certeza, ya que sus rostros estaban cubiertos”. Sugirió que los incendios podrían estar relacionados con celebraciones para marcar el fin del año escolar.
Medidas Preventivas
Los incidentes ocurrieron durante el día, aunque hay guardias presentes en muchas escuelas durante las tardes. “También hay patrullas que pasan por las escuelas para ver si hay algo sospechoso”, añadió Markatzis.
El objetivo detrás de las cámaras, según Markatzis, es observar si estas disuaden a quienes dañan las escuelas y, de ser así, se instalarán cámaras en más escuelas. “Se están tomando muchas medidas para minimizar estos fenómenos. Por supuesto, la prevención siempre es clave. Se está realizando un gran esfuerzo, al menos para los niños que asisten a la escuela, para cultivar una mentalidad diferente.”
“Si acaso, guiar a los estudiantes para que comprendan cuánto daño causan estos actos y cuán incorrectos son, para que podamos ganarlos y no participen en tales actos”, concluyó.