La ONU denuncia entre nueve y diez feminicidios diarios en México

02/06/2024

    Casi cien millones de votantes mexicanos se preparan para elegir a la primera mujer presidenta de la historia del país, un hito sin precedentes en la nación más grande de habla hispana. Sin embargo, este momento histórico se ve empañado por una sombría realidad: La ONU denuncia entre nueve y diez feminicidios diarios en México.

    Una Campaña Marcada por la Violencia

    La violencia ha dejado una marca indeleble en la campaña preelectoral. Según cifras oficiales del gobierno federal, al menos 25 candidatos han sido asesinados en un país azotado por la violencia de los cárteles de drogas. México, el mayor socio comercial de Estados Unidos a nivel mundial, enfrenta un desafío monumental en estas elecciones.

    La favorita en las elecciones presidenciales es Claudia Seinbaum, candidata de la coalición de centro-izquierda del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Durante los tres meses de campaña, la exalcaldesa de la capital (2018-2023) mantuvo una ventaja promedio de 17 puntos en las encuestas sobre su principal rival, Sotshil Galves, candidata de centro-derecha apoyada por una diversa alianza de tres partidos opositores.

    Las primeras urnas abrirán a las 08:00 (16:00 GMT) en la Península de Yucatán (sureste), seguidas una hora después en la parte central del país, incluyendo Ciudad de México, donde MORENA deberá luchar para retener el control de la alcaldía capitalina. Se espera que las dos principales candidatas voten en Ciudad de México, al igual que el candidato outsider, Jorge Maines, del Movimiento Ciudadano (MC).

    Un Proceso Electoral Monumental

    Alrededor de 99 millones de votantes están registrados para estas elecciones, las más grandes jamás organizadas en la historia de la segunda economía más grande de América Latina, solo detrás de Brasil. Además del presidente, los votantes también renovarán la composición de la Cámara de Diputados y el Senado, elegirán a los gobernadores de 9 de los 32 estados y seleccionarán representantes locales y alcaldes. En total, están en juego alrededor de 20,000 cargos.

    Las primeras indicaciones del resultado, al menos en lo que respecta a las elecciones presidenciales, se conocerán unas pocas horas después del cierre de las urnas a las 18:00 (03:00 GMT del lunes hora griega).

    Ayer viernes, otro candidato a un cargo local fue asesinado en el estado de Puebla, en la parte central del país. El gobierno federal reportó 22 asesinatos el martes, seguidos por tres más. Sin embargo, la organización no gubernamental Data Cívica cuenta alrededor de treinta muertes de candidatos; y la consultora Integralia, especializada en temas de seguridad, informa un número aún mayor: 37 muertos.

    Las autoridades anunciaron que hoy se aplicarían estrictas medidas de seguridad. Se esperaba el despliegue de un total de 27,000 efectivos militares y miembros de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad durante las elecciones.

    Casi cien millones de votantes mexicanos se preparan para elegir a la primera mujer presidenta de la historia del país.

    ¿Cómo se están preparando casi cien millones de votantes mexicanos para elegir a la primera mujer presidenta de la historia del país?

    Casi cien millones de votantes mexicanos se están informando a través de debates, análisis de propuestas y redes sociales. Además, las campañas están enfocadas en temas clave como la economía, seguridad y derechos sociales, buscando movilizar a un electorado diverso y comprometido.

    No results found.

    ¿Casi cien millones de votantes mexicanos se preparan para elegir a la primera mujer presidenta de la historia del país?

    Send a request and get a free consultation:
    Thanks for the apply!
    We will get back to you within 1 business day
    You can schedule a call time at your convenience now:
    In the meantime, you can get a free consultation
    with our AI-assistant