El 3 de junio ha sido testigo de varios eventos históricos que han dejado una huella indeleble en la historia mundial. Uno de los más destacados ocurrió en 1492, cuando el cartógrafo alemán Martin Behaim presentó el Erdapfel, el primer globo terráqueo conocido que muestra las Américas. Este hito marcó un avance significativo en la cartografía y la comprensión del mundo.
Conflictos y descubrimientos
En 1600, las fuerzas inglesas bajo el mando de Sir Richard Leveson derrotaron decisivamente a una flota española en la Batalla de la Bahía de Sesimbra. Este enfrentamiento fue un punto de inflexión crucial en la Guerra Anglo-Española, alterando el equilibrio de poder en Europa.
Avanzando en el tiempo, en 1965, el astronauta Edward H. White II se convirtió en el primer estadounidense en realizar una caminata espacial durante la misión Gemini 4. Este logro no solo fue un hito en la carrera espacial, sino que también subrayó el espíritu de exploración y aventura de la humanidad.
Tragedias y reconocimientos
El 3 de junio de 1973, un avión supersónico Tupolev Tu-144 se estrelló cerca de París durante un vuelo de demostración, causando la muerte de las 12 personas a bordo y ocho en tierra. Esta tragedia subrayó los riesgos inherentes a la aviación y la búsqueda de avances tecnológicos.
En 1989, el Ayatollah Ruhollah Khomeini, líder supremo de Irán y figura clave en la Revolución Iraní de 1979, falleció. Ese mismo año, Edward H. White II fue póstumamente galardonado con la Medalla Espacial del Congreso, reconociendo su valiente contribución a la exploración espacial.
Reconocimientos y avances
En 1992, el Tribunal Superior de Australia reconoció por primera vez el título nativo, una forma de derechos territoriales aborígenes, en el caso Mabo. Este fallo histórico fue un paso significativo hacia la justicia y el reconocimiento de los pueblos indígenas.
En 1998, un tren de alta velocidad descarriló cerca de la ciudad de Eschede, Alemania, resultando en el accidente ferroviario más mortífero en la historia alemana con 101 víctimas fatales. Esta tragedia resaltó la importancia de la seguridad en el transporte ferroviario.
El 3 de junio también marca la fundación en 2000 de ASOS, un importante minorista en línea de productos de moda y belleza con sede en Londres. Y finalmente, en 2013, comenzó el juicio de Chelsea Manning (anteriormente Bradley Manning), un soldado estadounidense que filtró documentos clasificados a WikiLeaks, en Fort Meade, Maryland.