El TechIsland Summit de este año una vez más encarnó el espíritu de colaboración, reuniendo a la industria tecnológica, el gobierno y otros actores clave para discutir y promover ideas accionables para el futuro impulsado por la tecnología de Chipre. Este encuentro anual destacó el significativo progreso y potencial de Chipre como un floreciente centro tecnológico.
Valentinos Polykarpou, presidente de TechIsland y director ejecutivo de Global HR Ops & Services, así como gerente general de Chipre en Wargaming, ofreció un discurso inaugural convincente. Polykarpou subrayó el crecimiento exponencial del sector tecnológico en general, señalando su contribución directa de más de 3 mil millones de euros a la economía chipriota en 2023. Este logro es un testimonio de los esfuerzos estratégicos para atraer empresas tecnológicas internacionales y expertos altamente calificados a Chipre.
“Estos expertos están ayudando a construir la experiencia en la isla, que aún es relativamente baja”, dijo Polykarpou, enfatizando la importancia de mejorar y reciclar el talento local para igualar el crecimiento del sector.
Crecimiento de la Industria Tecnológica
De hecho, según un estudio de KPMG, aunque Chipre se encuentra entre los tres principales países de la UE en términos de crecimiento de las TIC, con un aumento del 283 por ciento en el valor agregado bruto (VAB) de 2011 a 2023, la tasa de empleo de especialistas en TIC se mantiene en el promedio de la UE del 4.6 por ciento. Esto indica que el país puede necesitar más especialistas en TIC para ponerse al día con el crecimiento del sector.
“Nuestra estrategia ha sido atraer expertos altamente calificados de terceros países para ayudar a mejorar y reciclar el talento local. Se ha hecho mucho, y agradecemos al gobierno”, dijo. “Dentro del marco de esta estrategia, identificamos las brechas y tratamos de encontrar soluciones. Y este panel trata sobre una brecha significativa que concierne a la movilidad de estos expertos”, añadió.
Según una encuesta a gran escala realizada por TechIsland e IMR entre empresas tecnológicas y sus empleados en Chipre, la falta de conectividad y la movilidad limitada son algunas de las principales desventajas de trabajar en Chipre. Para las empresas tecnológicas, el incentivo fiscal para el primer empleo es el incentivo más valorado, mientras que la Tarjeta Azul de la UE es el incentivo potencial más anticipado.
El sector de las TIC en Chipre ha mostrado un progreso notable, con contribuciones significativas a la economía. Según KPMG, el VAB del sector creció un excepcional 19 por ciento durante 2019-2020, apoyando a la economía general incluso durante desaceleraciones económicas. En 2023, la contribución directa del sector de las TIC a la economía chipriota fue del 9.4 por ciento, significativamente más alta que el promedio de la UE27 del 5.4 por ciento.
El informe de KPMG detalló que el sector de las TIC logró un impacto total estimado en alrededor de 4 mil millones de euros, con un impacto directo de 2.46 mil millones y un impacto indirecto de 826 millones. Además, el crecimiento del sector ha sido robusto, con un aumento del 283 por ciento en el VAB desde 2011 hasta 2023, posicionando a Chipre en cuarto lugar en la UE27 en crecimiento de las TIC.
El empleo en el sector de las TIC también ha visto una tendencia positiva. En 2023, el sector de las TIC en Chipre empleó a 17,000 individuos, con una contribución por empleado que asciende a 142,000 euros, lo que coloca a Chipre en quinto lugar en la UE27 en VAB por empleado en TIC.
A pesar de estos logros, el sector enfrenta desafíos, particularmente en conectividad y movilidad. La encuesta realizada por TechIsland e IMR reveló que estos son algunos de los principales inconvenientes de trabajar en Chipre. El incentivo fiscal para el primer empleo es el incentivo más valorado para las empresas tecnológicas, mientras que la Tarjeta Azul de la UE es el incentivo potencial más anticipado.
Polykarpou enfatizó la importancia de identificar brechas y encontrar soluciones dentro del marco de la estrategia nacional. “Nuestra estrategia ha sido atraer expertos altamente calificados de terceros países para ayudar a mejorar y reciclar el talento local”, dijo, expresando gratitud al gobierno por su apoyo en estos esfuerzos.
El informe de KPMG proporcionó datos comprensivos sobre el impacto y potencial futuro del sector. Chipre ocupa el segundo lugar en la UE27 en contribución de las TIC al VAB, con una contribución del 9.4 por ciento comparado con el promedio del 5.4 por ciento en la UE27.
El informe también destacó la resiliencia del sector de las TIC, señalando que durante el periodo 2019-2020, mientras que el VAB general de Chipre disminuyó un 3 por ciento, el VAB del sector de las TIC creció un 19 por ciento.
Además, el informe señaló que el subsector de servicios TIC ha sido el principal impulsor del crecimiento dentro de la UE27, contrastando con la contracción de los subsectores de manufactura y telecomunicaciones. Esta tendencia se refleja en Chipre, donde el subsector servicios ha mostrado un crecimiento sustancial.
Mirando hacia adelante, hay un fuerte énfasis en aumentar el número y capacidad de escuelas privadas, desarrollar y mejorar las habilidades digitales entre la población y promover carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para asegurar un flujo constante de talento para la industria tecnológica. La transformación digital de las escuelas y los servicios gubernamentales también es una prioridad, junto con construir un sistema legal transparente y procesos legales rápidos para fomentar un entorno empresarial favorable.
El TechIsland Summit demostró la dinámica interacción entre el sector tecnológico, el país y otros actores clave, reafirmando su compromiso colectivo para impulsar a Chipre como un centro tecnológico líder. Como señaló acertadamente Polykarpou: “Se ha hecho mucho, y agradecemos al gobierno. Dentro del marco de esta estrategia, identificamos las brechas y tratamos de encontrar soluciones.” Este espíritu colaborativo sin duda continuará moldeando el futuro del crecimiento de la industria tecnológica en Chipre.