Los residentes de las comunidades de montaña están preocupados por la falta de atención pediátrica en el Hospital de Troodos, ya que el único pediatra que quedaba se jubiló, dejando a unos 300 niños sin cobertura médica.
Una carta urgente
En una carta dirigida a la Organización Estatal de Servicios de Salud (SHSO) el lunes, los residentes expresaron su consternación. Fueron informados en marzo de que uno de los dos pediatras del hospital se jubilaría, pero no se tomaron medidas para reemplazarlo antes de que el segundo también se jubilara a finales de mayo.
“Estamos desconcertados por la demora, ya que creemos que deberían haber procedido inmediatamente con el anuncio de una de las dos posiciones,” decía la carta.
“Desafortunadamente, en este momento, el Hospital de Troodos se ha quedado sin un pediatra, dejando a nuestros aproximadamente 300 niños sin cobertura médica.”
Medidas drásticas
Los residentes han instado a la Organización Estatal de Servicios de Salud a tomar medidas inmediatas para cubrir el puesto vacante y garantizar una atención médica adecuada a los niños. Advirtieron que podrían tener que tomar “medidas más drásticas” si la SHSO no actúa rápidamente para llenar la vacante.
Respuesta de la SHSO
En respuesta, la SHSO aseguró que se están llevando a cabo todos los procedimientos necesarios para reemplazar al pediatra jubilado en el remoto hospital de montaña. Sin embargo, los residentes siguen preocupados por la rapidez y efectividad de estas acciones, ya que la salud de sus hijos está en juego.
La situación en el Hospital de Troodos ha generado un fuerte llamado a la acción, subrayando la importancia de una atención médica continua y especializada en áreas remotas. Los residentes esperan que sus voces sean escuchadas y que se tomen medidas concretas para asegurar el bienestar de sus hijos.