Teva Pharmaceuticals anunció el martes que ha acordado pagar $750 millones para poner fin a lo que llama un “problema histórico de impuestos sobre la renta” en Israel. Bajo un acuerdo con la Autoridad Tributaria de Israel, Teva realizará su pago de liquidación en cuotas anuales, desde 2024 hasta 2029. Según una presentación ante la SEC, la empresa con sede en Tel Aviv también pagará alrededor de $250 millones en impuestos corporativos “relacionados con problemas fiscales adicionales en disputa”.
Teva también ha acordado que, en caso de que pague dividendos o recompre intereses de capital, pagará un 5% a 7% adicional de estos dividendos o recompras en impuestos corporativos. El anuncio del martes no afectará las perspectivas financieras de Teva para 2024, dijo la compañía.
El caso de Teva con la Autoridad Tributaria de Israel involucra impuestos pagaderos entre 2008 y 2020, que la compañía había asumido que estaba exenta. En su informe financiero del primer trimestre de 2024, Teva reveló que recibió decretos de evaluación fiscal de la Autoridad Tributaria de Israel para 2008 a 2011, 2012 y 2013 a 2016. La farmacéutica dijo que presentó apelaciones a varios tribunales en Israel, pero los veredictos aún estaban pendientes al momento de la publicación del informe.
Estrategia “Pivot to Growth”
Con la resolución de su litigio fiscal el martes, Teva puede ahora centrarse en su estrategia “Pivot to Growth”, que el CEO Richard Francis presentó en mayo de 2023. La estrategia está diseñada para ayudar a Teva a recuperar su posición en la industria y trazar su camino hacia el crecimiento a corto y largo plazo después de años de ventas en declive.
La estrategia Pivot to Growth cuenta con cuatro pilares:
- Impulsar los motores de crecimiento acelerando su cartera y pipeline de biosimilares.
- Intensificar la innovación en neurociencia, inmunología e inmuno-oncología.
- Mantener su negocio principal de genéricos.
- Aumentar su enfoque en su negocio mientras optimiza sus operaciones y profundiza su cartera.
Desde el lanzamiento de la estrategia, Teva ha logrado victorias para su negocio de genéricos y biosimilares. En febrero de 2024, la compañía obtuvo la aprobación de la FDA para su biosimilar asociado con Alvotech al Humira (adalimumab) de AbbVie. Conocido como Simlandi, el biosimilar es un producto intercambiable, sin citrato y de alta concentración con Humira.
En abril de 2024, Teva y Alvotech también aseguraron la aprobación regulatoria para Selarsdi, su biosimilar al Stelara (ustekinumab) de Johnson & Johnson.
A principios de esta semana, Teva anunció que lanzó la primera versión genérica de una terapia GLP-1, copiando el Victoza (liraglutida) de Novo Nordisk. Al igual que el producto de referencia de marca, el genérico de Teva está indicado para la diabetes tipo 2.
Tristan Manalac es un escritor independiente de ciencia con sede en Metro Manila, Filipinas. Puedes contactarlo en LinkedIn o enviarle un correo electrónico a tristan@tristanmanalac.com o tristan.manalac@biospace.com.