Coautor: Dennard Small
Crédito Fiscal para Sedes Corporativas
Se han propuesto revisiones significativas que impactan el crédito fiscal estatal para sedes corporativas. En la Sección 12-6-3410, el crédito fiscal para sedes corporativas, la palabra “Corporación” ha sido reemplazada por “Un contribuyente o una unidad de negocio de un contribuyente” y la frase “sedes corporativas” ha sido reemplazada por “instalaciones de sede”. Estos cambios en el lenguaje destacan la intención de la legislatura de ampliar la elegibilidad y extender el crédito existente más allá de las corporaciones a otros tipos de entidades.
Junto con esta expansión de entidades calificadas vienen nuevos requisitos procedimentales para calificar para este crédito bajo la subsección (B)(2). Específicamente, los empleos creados por el establecimiento de la sede deben ahora:
- Tener salarios brutos iguales o superiores al doble del ingreso per cápita de este Estado basado en los datos más recientes disponibles al final del año fiscal del contribuyente en el que se llenan los empleos;
- Estar sujetos a retención conforme al Capítulo 8 del Título 12; y
- Proveer un paquete de beneficios que incluya atención médica.
Estos son adicionales al requisito existente de que los empleos deben realizar funciones y servicios relacionados con la sede. En contraste con la ampliación de la elegibilidad para diferentes tipos de entidades, la adición del requisito salarial restringe la disponibilidad de los créditos, ya que la versión anterior del estatuto no contenía ningún requisito salarial.
Es importante señalar que H.4087 termina la aplicación del crédito fiscal para sedes corporativas a instalaciones de investigación y desarrollo y elimina todo el lenguaje que permitía que los empleos con funciones y servicios relacionados con I+D cumplieran con los criterios de calificación.
Respondiendo a las tendencias modernas de la fuerza laboral, la legislatura añadió un término definido, “Empleado remoto”, al estatuto del crédito para sedes. El término se define como un empleado a tiempo completo del contribuyente, incluyendo un empleado que trabaja para una unidad de negocio del contribuyente, que trabaja para el contribuyente realizando funciones o servicios relacionados con la sede ya sea completamente o parcialmente desde una oficina en casa u otra residencia dentro del Estado. Curiosamente, el término definido no se utiliza realmente en el estatuto de la sede aparte de en la sección de definiciones.
Crédito para Instalaciones de Reciclaje Calificadas
Carolina del Sur está ecologizando su economía y fomentando iniciativas de reciclaje al reducir el nivel mínimo de inversión para una instalación de reciclaje calificada en un cincuenta por ciento (50%), de $300 millones a $150 millones. Este cambio reduce la barrera de entrada para pequeñas y medianas empresas en la industria del reciclaje para beneficiarse de los incentivos ofrecidos por el estado, creando un camino hacia prácticas comerciales más sostenibles.
La definición de instalación de reciclaje calificada también ha sido actualizada para incluir instalaciones dedicadas a la fabricación de productos para la venta compuestos por al menos el 50% de material de desecho postconsumo por peso o volumen, mientras que anteriormente solo calificaban las instalaciones que fabricaban este tipo de material. Con el objetivo de fomentar el reciclaje, la definición de “material de desecho postconsumo” se ha ampliado para incluir baterías, paneles solares, turbinas y estructuras relacionadas. Estos cambios podrían tener un efecto positivo en las empresas involucradas en el reciclaje, lo que potencialmente podría traducirse en beneficios económicos adicionales.
Créditos para el Desarrollo del Empleo
La legislatura enmendó el estatuto del crédito para el desarrollo del empleo en Carolina del Sur para incorporar definiciones y disposiciones claras para empleados remotos y permitir que ciertas instalaciones relacionadas con servicios comiencen a reclamar créditos vinculados a arrendamientos operativos antes de la certificación.
La legislación define a los empleados remotos como empleados a tiempo completo de Carolina del Sur, Carolina del Norte o Georgia que están sujetos a retención del impuesto sobre la renta en Carolina del Sur y que trabajan ya sea completamente o parcialmente desde una oficina en casa u otra residencia. Los empleados remotos serían elegibles para ser incluidos en el cumplimiento de los requisitos de creación de empleo, aunque las empresas pueden reclamar créditos para el desarrollo del empleo sobre empleados remotos solo en la medida en que el empleado remoto esté sujeto a retención del impuesto sobre la renta en Carolina del Sur.
Notablemente, la Sección 12-10-80 ha sido actualizada para introducir un cronograma específico de reembolso para arrendamientos operativos que el Consejo Coordinador ha aprobado como un gasto calificado. La nueva disposición se aplica a ciertos negocios relacionados con servicios que crean al menos 25 empleos para un proyecto, todos los cuales tendrán un nivel de compensación en efectivo superior a 2.5 veces el ingreso per cápita en el condado donde se ubica el proyecto. Rompiendo con el requisito de larga data para los créditos para el desarrollo del empleo, esas empresas pueden recibir créditos antes de alcanzar los requisitos mínimos de inversión y creación de empleo. Los créditos pueden comenzar en el primer año en que la empresa crea 10 nuevos empleos que cumplen con el umbral salarial y pueden continuar por hasta 10 años. La disposición no se aplica a los pagos de arrendamiento construidos a medida.
Crédito para Capacitación
Continuando con las actualizaciones a la Ley de Zona Empresarial de 1995, la legislatura ha enmendado la Sección 12-10-95 ampliando las industrias que califican para créditos por capacitación laboral para incluir almacenamiento y distribución, reduciendo el tiempo mínimo que un empleado debe estar empleado para calificar para créditos por capacitación de dos años a uno, y ampliando los programas de capacitación calificados para incluir mejora de habilidades, desarrollo gerencial o recertificación en competencias relacionadas con la producción. Además, la legislatura ha eliminado el requisito de que un colegio técnico bajo la jurisdicción del Consejo Estatal para Educación Técnica y Comprensiva debe aprobar cualquier programa de capacitación para calificar y otorgó tal poder directamente al propio Consejo.
Modificación del Ingreso Bruto
Para los años fiscales que comienzan después del 1 de enero de 2023 y antes del 1 de enero de 2029, las subvenciones o sub-subvenciones conforme al Programa de Equidad, Acceso e Implementación del Ancho de Banda o la Ley del Plan de Rescate Americano de 2021, recibidas con el propósito de realizar inversiones en infraestructura de banda ancha, serán restadas del ingreso imponible en la medida en que se incluyeron en el ingreso imponible de la corporación.
Conclusión: Esta iniciativa legislativa refleja el impulso de Carolina del Sur por incentivar innovaciones empresariales, sostenibilidad y adaptación a nuevos paradigmas laborales mientras ofrece una posición fiscal más ventajosa para las empresas dispuestas a invertir en el crecimiento del estado. Con todos estos nuevos cambios, las empresas deben revisar su cumplimiento y planificación estratégica para asegurarse de estar en la mejor posición posible para aprovechar el panorama legal en evolución.
Dado que estos cambios son significativos, se debe buscar asesoramiento profesional para navegar eficazmente este nuevo terreno. Las empresas no deben demorar en consultar con expertos legales y fiscales para comprender plenamente las oportunidades que estos cambios presentan.
Nota: H.4087 fue firmado como ley por el Gobernador McMaster el 3 de julio de 2024.