El inicio del año fiscal 2025 trajo consigo una serie de cambios fiscales significativos en Georgia, destacando una reducción en las tasas de impuestos sobre la renta personal y corporativa. La House Bill 1015 disminuye la tasa de impuestos sobre la renta personal del 5.49% al 5.39%, mientras que la HB 1023 establece la tasa de impuestos corporativos, previamente en 5.75%, al mismo nivel que la tasa personal. Además, la HB 1021 incrementa la exención de impuestos sobre la renta de Georgia de $3,000 a $4,000 por dependiente.
Estas tres medidas, firmadas por el gobernador republicano Brian Kemp en abril, son retroactivas al 1 de enero. El presidente de la Cámara de Representantes, Jon Burns, R-Newington, comentó: “La Cámara tuvo una sesión legislativa increíblemente exitosa este año, priorizando políticas que hacen de nuestro estado un mejor lugar para que cada georgiano viva, trabaje y críe una familia”. Burns destacó los recortes históricos de impuestos y las inversiones significativas en infraestructura, educación y salud, así como el fortalecimiento de la seguridad pública y la promoción del desarrollo económico en cada rincón del estado.
Impacto Financiero y Opiniones Contrapuestas
El Instituto de Presupuesto y Política de Georgia ofreció una respuesta más medida, señalando que las nuevas leyes costarán aproximadamente $660 millones en ingresos para el año calendario 2024. La organización destacó que el Senate Bill 366, que requerirá 12 estudios económicos anuales una vez que entre en vigor a principios de 2025, resultará en una mayor transparencia.
Staci Fox, presidenta y directora ejecutiva del Instituto de Presupuesto y Política de Georgia, explicó: “Reducir el impuesto sobre la renta de Georgia desde arriba hacia abajo tiene un costo de $349 millones para bajar el impuesto sobre la renta personal en un 0.1% y un costo de $152 millones para alinear la tasa del impuesto corporativo con la nueva tasa personal del 5.39%”. Fox añadió que estas medidas ofrecen menos del 13% del costo combinado de $501 millones de los dos proyectos de ley a los primeros 60% de los hogares que ganan hasta $76,000 por año.
“La HB 1021, que aumenta la exención del impuesto sobre la renta estatal para dependientes en $1,000 (un ahorro de hasta $54 por dependiente) es un paso positivo hacia adelante, y los análisis económicos requeridos por el Senate Bill 366 sobre medidas fiscales ofrecen mejoras modestas a las leyes estatales de transparencia y evaluación fiscal”, agregó Fox. Sin embargo, señaló que se ha dirigido poco alivio hacia aquellos con ingresos bajos a medios, quienes más se beneficiarían de tener más dinero en sus bolsillos. Georgia podría considerar medidas más específicas, como un Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo o un Crédito Fiscal por Hijos a nivel estatal, para apoyar mejor a las familias en el pago de lo esencial.