Impacto de la Ley de Recortes de Impuestos de Trump en la Economía

24/07/2024

La Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017 de Donald Trump fue el mayor recorte de impuestos corporativos en la historia de EE. UU. ¿Cómo afectó a la economía? La pregunta ha cobrado mayor importancia ahora que el expresidente ha dicho que, si derrota al presidente Joe Biden, le gustaría reducir aún más los impuestos corporativos.

Antecedentes y Efectos

La mayoría de los economistas han favorecido durante mucho tiempo la reducción del impuesto corporativo. A su tasa anterior del 35%—la ley lo redujo al 21%—la tasa de EE. UU. era una de las más altas del mundo. Bajo el mandato del expresidente Barack Obama, había un plan para reducirlo al 28%, junto con el cierre de algunas lagunas fiscales. La literatura académica indicaba que reducir el impuesto corporativo generaría beneficios económicos, principalmente estimulando la inversión y el crecimiento económico.

Se han realizado varios análisis post mortem sobre los recortes fiscales de Trump en los últimos años, pero muchos de ellos no tenían suficientes datos sobre inversión, o no consideraban suficientemente cómo los recortes fiscales no beneficiaron a todas las empresas por igual. Ahora hay nuevos datos y análisis, los más completos hasta la fecha. Los resultados son decididamente mixtos, pero está claro que los recortes fiscales de Trump fueron efectivos en algunos márgenes.

Un resultado: La inversión corporativa tangible total aumentó aproximadamente un 11%. Eso ha sido un impulso bienvenido para una economía que, según algunas medidas, estaba sufriendo una sequía de inversiones. El fuerte estado de la economía bajo Biden puede, en parte, deberse a los recortes fiscales de Trump.

El segundo efecto de los recortes fiscales es aún más dramático. Los ingresos fiscales corporativos del gobierno federal cayeron aproximadamente un 40%, debido tanto a las tasas impositivas más bajas como a las disposiciones de gastos más generosas. Esa disminución es desde una base de ingresos fiscales corporativos del 2.9% del PIB en 2017.

Lo que todo esto significa es que las corporaciones estadounidenses pudieron quedarse con más dinero, y el gobierno de EE. UU. recibió menos. Basta decir que hay una amplia gama de opiniones sobre este intercambio. Ningún estudio del recorte fiscal en sí puede resolver esos desacuerdos. No obstante, es central para cualquier evaluación de la política.

Posiciones Fiscales y Futuro

La posición fiscal del gobierno es más débil hoy que en 2017, por lo que las opiniones sobre esa reasignación de recursos al sector privado podrían haber cambiado. En el lado más positivo, ha habido un aumento a largo plazo del PIB del 0.9%, una suma sustancial en una economía de más de $27 billones. Sin embargo, en lo que respecta a los salarios, los recortes fiscales han sido una decepción, ya que los ingresos laborales aumentaron menos de $1,000 por empleado, mucho menos de lo que habían predicho los defensores del proyecto de ley.

Por otro lado—después de todo, soy economista—también es cierto que los beneficios de los recortes fiscales pueden tardar hasta una década en aparecer. Es posible que la pandemia y la posterior alta tasa de inflación interrumpieran la respuesta natural a los incentivos corporativos mejorados. Si es cierto, todavía podría haber más bonificación por estos recortes fiscales en los próximos años.

Algunas conclusiones sobre el recorte fiscal han sido más concretas. Por ejemplo, las disposiciones de depreciación acelerada generaron más inversión por dólar de ingresos fiscales que cualquier otro incentivo en la ley. En contraste, los recortes fiscales a las empresas de paso no cumplieron con las expectativas. Ese podría ser un conocimiento útil la próxima vez que el gobierno reestructure el sistema fiscal corporativo.

Los datos también muestran que las empresas extranjeras que invierten en EE. UU. son un complemento a la inversión doméstica. Eso sugiere que si EE. UU. ofrece un tratamiento fiscal y regulatorio más favorable a las entradas extranjeras, la inversión doméstica también aumentará.

En última instancia, el veredicto final sobre estos recortes fiscales puede depender de si América puede permitírselos. Actualmente, el déficit federal está en el rango del 6% del PIB. Los estadounidenses han demostrado ser bastante resistentes tanto a los recortes de gastos como a los aumentos de impuestos, por lo que no está claro cómo el presupuesto podría moverse hacia una posición más sostenible a largo plazo. La conveniencia de cualquier reducción de impuestos o aumento del gasto puede depender de lo que suceda con el resto del presupuesto.

Y eso, a su vez, depende de lo que suceda en las elecciones de noviembre. La reducción en la tasa del impuesto corporativo fue permanente, pero las disposiciones de gastos comenzaron a eliminarse gradualmente el año pasado, y algunas de las otras disposiciones también caducarán.

Un Trump reelegido intentaría proteger una de sus iniciativas emblemáticas. Un Biden reelegido dejaría que expirara. Queda una pregunta abierta cuán duro lucharía cualquiera de los dos para cumplir con su promesa.

Esta columna no refleja necesariamente la opinión del consejo editorial o Bloomberg LP y sus propietarios.

SOBRE EL AUTOR:
Tyler Cowen es columnista de Bloomberg Opinion, profesor de economía en la Universidad George Mason y anfitrión del blog Marginal Revolution.

©2024 Bloomberg L.P. Visite bloomberg.com/opinion. Distribuido por Tribune Content Agency LLC.

.

¿Cómo afectó la economía la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017 de Donald Trump?

La Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017 impulsó inicialmente el crecimiento económico mediante la reducción de impuestos corporativos y personales. Sin embargo, también aumentó el déficit fiscal y generó debate sobre sus beneficios a largo plazo y la desigualdad económica resultante.

No results found.

¿Puede el Acta de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017 de Trump mejorar la economía a largo plazo?

Send a request and get a free consultation:

Digging Deeper into Bill Transfer

Thanks for the apply!
We will get back to you within 1 business day
You can schedule a call time at your convenience now:
In the meantime, you can get a free consultation
with our AI-assistant