Canadá establece límite a la inmigración temporal
En un giro significativo en su política de inmigración, Canadá ha anunciado planes para reducir el número de residentes temporales y establecer, por primera vez, un Límite máximo de inmigración temporal. El ministro de Inmigración, Marc Miller, comunicó el jueves que esta medida es un esfuerzo del gobierno para hacer frente a la escasez de vivienda y aliviar los servicios esenciales que se encuentran saturados.
El país norteamericano ha experimentado un incremento notable en estudiantes internacionales, trabajadores extranjeros y otros residentes temporales que ingresan con visas de tiempo limitado. Esta tendencia ha sido parte de la estrategia del gobierno del Primer Ministro Justin Trudeau para impulsar el crecimiento económico y cubrir las brechas laborales. Sin embargo, dichas políticas han generado presión política, con críticos señalando que han agudizado la crisis habitacional. Además, servicios provinciales como educación y salud luchan por mantener el ritmo frente al crecimiento poblacional.
Miller indicó que el objetivo es reducir los
Para finalizar el plan, Miller convocará una reunión en mayo con sus homólogos provinciales y territoriales. “Necesitamos asegurarnos de que el número de
A partir de este otoño, el gobierno federal incluirá tanto las llegadas de residentes temporales como las de residentes permanentes en su plan de niveles de inmigración. Esto se refiere a las metas de inmigración del gobierno federal. En noviembre, el gobierno de Trudeau anunció que detendría el aumento de la inmigración para residentes permanentes a partir de 2026.
En enero, Canadá anunció un límite de dos años en la admisión de estudiantes extranjeros y comunicó que dejaría de otorgar permisos de trabajo a algunos estudiantes después de su graduación, como parte de sus esfuerzos por controlar el récord en números de nuevos llegados.